En el marco del Proyecto “Proyecto: Participación Ciudadana en la Reforma para el Acceso Igualitario a la Justicia en Bolivia” CSO-LA/2018/403-733 implementado con el financiamiento de la Unión Europea en Bolivia, ejecutado por Fundación CONSTRUIR, Comunidad de Derechos Humanos, Visión Mundial Bolivia, Fundación UNIR y la Asociación Un Nuevo Camino se suscribió una Carta de Intenciones con la Comisión de Constitución, Derechos Humanos, Legislación y sistema Electoral presidida por la Senadora Virginia Velasco Condori.
La Carta de Intenciones, firmada entre la mencionada senadora, Fundación CONSTRUIR, Comunidad de Derechos Humanos, Visión Mundial Bolivia y Asociación un Nuevo Camino, tiene por objeto implementar y promover acciones conjuntas entre las instituciones y la Comisión en beneficio de la población boliviana a través de planes, proyectos de desarrollo social en base a las áreas de trabajo de las organizaciones de sociedad civil firmante y con énfasis especial en poblaciones en situación de vulnerabilidad, especialmente niñas y niños, personas privadas de libertad, mujeres en situación de violencia, población que vive con VIH y pueblos indígenas.
En el espacio de firma la Senadora Virginia Velasco destacó la importancia del proceso de transformación de la Justicia en Bolivia mencionando que es uno de los temas prioritarios en agenda para los derechos de la población, a tiempo de reconocer la apertura de la sociedad civil de participar activamente y generar esfuerzos articulados con la Asamblea Legislativa Plurinacional en pos de mejorar el acceso a la justicia de poblaciones en situación de vulnerabilidad y de atención prioritaria.
Por su parte las organizaciones de sociedad civil manifestaron su intención y compromiso de aportar al importante trabajo desarrollado por la Asamblea Legislativa Plurinacional y las comisiones presididas por la Senadora Velasco, generando acciones conjuntas que permitan aportar la construcción participativa de propuestas legislativas además de fortalecimiento de capacidades de la Asamblea Legislativa Plurinacional en temáticas vinculadas con el acceso a la justicia de la población en situación de vulnerabilidad desde el enfoque de género, de derechos humanos e interseccional.
La Paz, 23 de agosto de 2021