La Paz, 26 de agosto de 2021
La jornada de ayer se desarrolló un taller sobre Pluralismo Jurídico con la CIDOB en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, cumpliendo las previsiones del Convenio suscrito para prestar asistencia técnica en las temáticas de derechos de las naciones y pueblos indígenas.
El evento contaba con una agenda amplia, analizándose los criterios constitucionales sobre la temática de pluralismos jurídico y la jurisdicción indígena originario campesina, de la misma manera se sentaron las bases para que el Tribunal de Justicia Indígena de esa entidad matriz de los pueblos indígenas del oriente, amazonia y Chaco de nuestro país pueda contar con un reglamento y lineamientos para mejorar su trabajo.
Por otra parte, se debatió la necesaria estructura de justicia en las 13 regionales que pertenecen a la CIDOB, su constitución y desarrollo, dadas las diversas necesidades que tienes las comunidades en la resolución de sus conflictos por sus propias normas y procedimientos.
Se espera que a partir de este taller se pueda desarrollar todo lo planificado y de esta manera fortalecer a la justicia indígena y contribuir a la construcción del Estado Plurinacional.
La iniciativa se desarrollo en el marco del Proyecto: Participación Ciudadana en la Reforma para el acceso igualitario a la Justicia en Bolivia (CSO-LA/2018/403-733), que se implementa por Fundación Construir, Asociación Un Nuevo Camino, Visión Mundial Bolivia, Fundación UNIR Bolivia, en coordinación con la Comunidad de Derechos Humanos con el financiamiento de la Unión Europea en Bolivia.