
- Antecedentes Justificación:
Fundación CONSTRUIR y el Capítulo Boliviano de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, con el apoyo financiero de la Unión Europea en Bolivia se encuentran ejecutando el proyecto “Sociedad Civil en Acción por la Defensa y Promoción del Derecho a Defender los Derechos Humanos” (EIDHR/2017/391-814), que tiene como objetivo fortalecer las competencias y capacidades de redes, plataformas y colectivos que defienden los Derechos Humanos para promover procesos de promoción, protección, exigibilidad y defensa legal de los defensores de Derechos Humanos en Bolivia.
En esta línea y como parte de las iniciativas impulsadas por el proyecto que busca fortalecer las capacidades de las/os defensoras/es de DDHH en Bolivia, se requiere contratar un/a consultor/a para el diseño y facilitación de un proceso de formación introductorio al Sistema Interamericano e Internacional de DDHH dirigido a activistas y defensores/as de derechos humanos de Bolivia que permita conocer y manejar los diferentes mecanismos internacionales de defensa de los derechos humanos.
- Objetivo de la consultoría:
Desarrollar, fortalecer y complementar los conocimientos y capacidades de las/os defensoras/es de DDHH para el uso de los sistemas de protección de derechos humanos.
El curso estará dirigido a:
Activistas, defensoras/es de derecho humanos de Bolivia que han utilizado o desean utilizar los mecanismos de protección y denuncia de derechos humanos y requieren capacitación sobre su uso y funcionamiento.
- Alcance de la consultoría:
La consultoría consistirá en diseñar y facilitar un proceso de formación virtual sobre los mecanismos y su funcionamiento de los sistemas de protección de derechos humanos tomando en cuenta también espacios de Conferencias Magistrales.
Este proceso tendrá que tomar como mínimo los siguientes temas:
- Introducción al Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el sistema interamericano de protección.
- El sistema de casos ante el sistema Interamericano: reglas de procedimiento, prueba y audiencias.
- Seguimiento e Implementación de las decisiones interamericanas.
- Simulacros prácticos de manera virtual y/o presencial
- Productos esperados:
En el marco de los temas descritos previamente, se espera que el/la consultor/a contratado/a desarrolle los siguientes productos:
- Producto 1.- Un Plan/propuesta ajustado de contenido para el curso virtual
- Producto 2.– Contenido del Curso virtual y del taller presencial en digital formato editable, PDF y en físico.
- Producto 3.- Informe de la facilitación del proceso de formación (cursos virtuales y taller presencial) y notas finales de participantes.
- Plazo del contrato y forma de pago:
La consultoría tendrá una duración de 20 días calendario dentro los cuales el/ consultor/a tendrá a su cargo el proceso de formación introductorio al Sistema Interamericano de DDHH dirigido a activistas y defensores/as de derechos humanos (Modalidad Virtual: 4 sesiones)
La consultoría en su totalidad será cancelada en un solo pago del 100%.
Se espera que los/as consultores/as interesados/as desarrollen una oferta económica con base en el plan de capacitación y un cronograma con tareas a desarrollar para alcanzar los productos de la consultoría.
El/la consultor/a será responsable de cumplir con las correspondientes obligaciones impositivas, para el correspondiente pago factura personal de sus servicios a nombre de: FUNDACIÓN CONSTRUIR con NIT: 174974021, de lo contrario deberá solicitar que se haga la retención impositiva correspondiente.
El/La consultor/a contratado/a, desarrollará sus productos bajo la coordinación técnica y seguimiento del desarrollo de la misma por la Fundación CONSTRUIR.
- Perfil requerido
Se requiere un/a consultor/a con experiencia en derechos humanos, conocimientos y experiencia en el sistema interamericano de derechos humanos para realizar el curso, que cumpla el siguiente perfil:
- Licenciatura en Derecho
- Al menos 5 años de experiencia profesional.
- Experiencia en la docencia y/o el desarrollo de cursos virtuales.
- Conocimientos certificados sobre temas de Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el sistema interamericano de protección, de preferencia dirigido a poblaciones vulnerables.
- Disponibilidad de tiempo para el diseño de contenido y la facilitación del curso en los plazos previstos.
- Documentación:
Los/as interesados/as deben remitir a Fundación CONSTRUIR la siguiente información en formato digital:
- Carta de expresión de interés y aceptación de los productos descritos en los términos de referencia.
- Propuesta técnica y económica con su respectivo cronograma.
- Hoja de Vida documentada con los principales respaldos asociados a los requerimientos de los términos de referencia.
- Fotocopia Cédula de identidad y NIT (si corresponde).
La documentación deberá ser enviada solamente vía digital a los correos: convocatorias@fundacionconstruir.org con copia a ngironas@fundacionconstruir.org
Se recibirán postulaciones hasta el día miércoles 20 de enero del 2021 impostergablemente.
La Paz, enero de 2021.