Este 9 de diciembre de 2021 se cumplen 23 años de la Declaración de Naciones Unidas sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, actores clave para las democracias, el desarrollo de los derechos humanos y la transformación de las sociedades del mundo.
Pese a que los órganos del sistema universal y el sistema interamericano de derechos humanos han reconocido en sus informes, comunicados, principios y reglas, el rol vital que cumplen en el hemisferio las personas e instituciones que defienden los derechos humanos por su aporte vital a las democracias, la lucha contra las injusticias, la inequidad, la corrupción y el desarrollo equitativo de las naciones en el hemisferio, a la par, esta labor de interpelación al poder, pone en riesgo sus vidas, integridad y las de sus familias, siendo América Latina una de las regiones más peligrosas para el desarrollo de su trabajo.
De acuerdo a datos relevados por Global Witness, durante 2020 se registraron al menos 225 muertes de defensoras y defensores de derechos humanos, y de este número al menos el 73% se produjo en países de América Latina, principalmente Colombia, Brasil, México, Honduras y Guatemala.
Si bien en Bolivia no ha registrado niveles tan violentos de ataques a defensoras y defensores de derechos humanos, de manera permanente se presentan agresiones verbales, físicas, amenazas a la integridad y criminalización de periodistas, pueblos indígenas, activistas de derechos humanos, quienes deben desarrollar su trabajo sin las debidas garantías y protección reforzada a las cuales se refieren los estándares del derecho internacional.
Fundación CONSTRUIR y el Capítulo Boliviano de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, en el marco del proyecto “Sociedad Civil en Acción por la Defensa y Promoción del Derecho a Defender los Derechos Humanos” EIDHR/2017/391-814 con el financiamiento de la Unión Europea en Bolivia, han desarrollado un video documental que recopila testimonios de personas defensoras de derechos humanos, cuyo activismo desde hace décadas está logrando cambios importantes en el país.
En el marco del 23° aniversario de la Declaración Universal de Naciones Unidas sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, presenta este material con el fin de rendir un homenaje al trabajo de estas personas y dar a conocer sus testimonios, historias de vida y motivación en la búsqueda de una mejor sociedad con derechos para todas y todos.