Elementos para una Agenda Ciudadana de Reforma a la Justicia. Volumen II – Actualización de la publicación.
Título: Elementos para una Agenda Ciudadana de Reforma a la Justicia. Volumen II – Actualización de la publicación.
Reseña: La Plataforma Ciudadana por el Acceso a la Justicia y los Derechos Humanos es una articulación compuesta por más de 70 organizaciones de la sociedad civil con presencia en siete departamentos del país (La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca, Beni y Potosí) comprometidas con promover acciones conjuntas, integrar conocimientos y experiencias que permitan acompañar el proceso de transformación de la justicia consolidando un sistema accesible, plural, participativo, transparente, independiente, con enfoque de género, derechos humanos, restaurativo y debido proceso.
Esta publicación,documento de trabajo, contiene la sistematización de los resultados de los diálogos y otras fuentes de información con el fin de consolidar una nueva versión actualizada de una Agenda Ciudadana para el acompañamiento a la reforma de justicia, que permitan a las organizaciones de la sociedad civil trabajar de manera coordinada con las instituciones del sistema de justicia en la implementación de una necesaria transformación, el diseño de políticas y acciones de fortalecimiento para construir la justicia que necesitamos.
En ese sentido, el texto de la publicación está estructurado con base en cinco ejes: i) Justicia Accesible e Inclusiva, ii) Justicia Transparente e Independiente, iii) Justicia Plural e Intercultural, iv) Justicia Penal y v) Sistema Penitenciario. Cada uno de los ejes propuestos contiene un diagnóstico, la estructura de abordaje, los desafíos para la reforma y los indicadores de efectividad.
Esta herramienta busca contribuir a la construcción y transformación de un sistema de justicia que la sociedad demanda.