Guía para periodistas judiciales II
La agenda pública de justicia está cada vez más presente en la cobertura informativa. En el último tiempo, los medios de comunicación social abordan desde distintos ángulos las noticias del sector judicial. Los ciudadanos hemos leído o escuchado información sobre un conjunto de situaciones que –por ejemplo– tienen que ver con la transparencia judicial, los linchamientos, la justicia indígena o la persecución penal frente al crecimiento de la delincuencia.
Así, hoy los periodistas se han convertido en un nuevo actor, con una influencia creciente en la reforma del sistema de administración de justicia. Es frecuente su presencia para cubrir las numerosas informaciones que genera el complejo mundo judicial. Unos cubren casos concretos, siguen juicios, entrevistan a jueces; mientras otros nos brindan información en relación a procesos más amplios, como las políticas de reforma, los nuevos códigos procesales o las medidas disciplinarias que se adoptan.