Informe sobre el uso de la prisión preventiva en Bolivia
La publicación Informe sobre el uso de la prisión preventiva en Bolivia es una iniciativa del proyecto «Participación Ciudadana en la Reforma para el Acceso Igualitario a la Justicia en Bolivia» CSO-LA/2018/403-733, iniciativa implementada por la Fundación CONSTRUIR, Asociación Un Nuevo Camino-ASUNCAMI, Fundación Unir y Visión Mundial Bolivia en coordinación con la Comunidad de Derechos Humanos y el apoyo financiero de la Unión Europea.
Desde 2011 Fundación CONSTRUIR viene acompañando el debate, incidencia y estudio del proceso de implementación de las reformas penales en Bolivia, en especial ha exteriorizado la preocupación sobre el uso excesivo de la detención preventiva, recopilando datos sobre el funcionamiento del régimen de medidas cautelares, sobre la base del monitoreo in situ de audiencias cauteles en ciudades principales del eje central del país.
Esta información integra el Observatorio de Acceso a la Justicia, mismo que a su vez, constituye fuente primaria de información al momento de promover agendas de incidencia, exigibilidad y sensibilización en materia de reformas al sistema penal.
Al mes de junio de 2022, Fundación CONSTRUIR en el marco del Observatorio, desarrolló cinco estudios de campo y diversos informes temáticos sobre el uso de la prisión preventiva en Bolivia, mismos que fueron impulsados en colaboración con universidades, organizaciones de la sociedad civil, Tribunales Departamentales de Justicia.
El presente capítulo pretende analizar el comportamiento de actores involucrados en el sistema de justicia penal durante audiencias cautelares, identificando los factores que trascienden al uso de la detención preventiva, considerando en particular la situación durante la gestión 2022, pero tomando como base estudios previos con el fin de identificar cambios en dicho comportamiento consolidados a la luz de las reformas penales promovidas desde 2017, en particular la Ley N° 1173 que ha introducido diversos controles temporales a ser considerados en la imposición de esta medida cautelar de carácter personal.
De esta manera, el presente acápite procura actualizar la información relevada por Fundación CONSTRUIR en los cuatro (4) estudios previos desarrollados entre 2011 y
2016, incluyendo datos sobre un nuevo proceso de observación de campo post aprobación de las Leyes N° 1173, y, N° 1226 haciendo un total de mil seiscientas sesenta y cinco audiencias en los cinco (5) estudios.