Skip to content

FORMULARIO EN LINEA PRESENTACIÓN DE PROYECTO

“Fondo concursable para
iniciativas de cultura ciudadana
para la cohesión social”

 

DATOS GENERALES

 

PROPUESTA TÉCNICA Y DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Objetivos del Proyecto

Agregar otro
Agregar otro
Add new

ADJUNTOS

Los requisitos para cada grupo de organizaciones son:

Organizaciones de la Sociedad Civil formalmente establecidas:

  • Ser una organización de la sociedad civil o red establecida, con personería jurídica vigente a nivel nacional o departamental, sin ánimo de lucro.
  • Contar con Registro Único Nacional de ONGs otorgado por el VIPFE, o documento que acredite que este requisito se encuentra en trámite.
  • Fotocopia del registro ante el Servicio de Impuestos Nacionales
  • Copia del Poder del Representante Legal vigente.
  • Contar con Estados financieros de la gestión 2021 debidamente sellados por el Servicio de Impuestos Nacionales. (En caso de no contar con este documento pueden presentar los estados financieros de la gestión 2020)
  • Cédula de Identidad del Representante Legal.
  • Tener experiencia de más de dos años de participación o capacidad de articulación en redes y alianzas departamentales y/o municipales de trabajo colaborativo. (que ayuden a realizar los Laboratorios de Innovación Ciudadana)
  • Propuesta de proyecto en formato adjunto.
  • Propuesta de presupuesto en formato adjunto que no pase el monto máximo estipulado en la presente convocatoria.
  • Acta o documento que acredite el nombre; fecha de la creación y objetivos del Colectivo, red y/o agrupación.
  • Cédula de identidad vigente de al menos dos personas delegadas como representantes del Colectivo, red y/o agrupación que, en caso de ser acreedor de una subvención, serán quienes firmen el Convenio y además serán responsables de la coordinación técnica y administrativa
  • Acta y/o carta de nombramiento de los/as personas delegadas que asumirán el liderazgo contractual firmada por los miembros de la organización.
  • Experiencia de por lo menos un año en la elaboración e implementación de propuestas novedosas y movilización ciudadana que contribuyen a la solución de problemas concretos de interés general en ámbitos urbanos. (Deseable)
  • Participación o capacidad de articulación en redes y formar alianzas con instancias del Gobierno Autónomo Municipal de trabajo colaborativo. (Que van a permitir llevar adelante los Laboratorios de Innovación Ciudadana)

Add new