
El exdiputado, quien volvió al foco mediático tras superar el Covid-19, dejó varios titulares y frases polémicas en la cabina de EL DEBER Radio. Desenfundó contra Rubén Costas, líder del partido verde, y Roly Aguilera, candidato a la Alcaldía cruceña.

La candidata de Santa Cruz Para Todos asegura que prioriza la gestión y que no hace “campaña intensiva”. Denuncia violencia mediática en su contra y revela que ofreció a Costas ser concejal.
Sosa se equivocó y llegó a decir que “la economía está por encima de la salud”, aunque después aclaró que se prioriza la atención de la población. Afirma que una cosa es lo que recomiendan los médicos y otra la realidad económica del país.
El proceso, que nace desde el candidato a la Alcaldía por Alianza Vecinal + MTS, también salpica a quien dice ser su exhombre de confianza, Félix Cispolo.
La Policía investiga el hecho en el que hubo heridos en una caravana de Jhonny Fernández. El TED los convocó a firmar un acuerdo para campañas seguras y sin violencia. En UCS ven inadmisible informar a la Alcaldía sobre sus actos proselitistas.
MTS acusa a la agrupación de Angélica Sosa de comentar sus encuestas internas en un medio de comunicación.
Desde las elecciones de octubre pasado, el padrón electoral del municipio de Porongo creció de 11.091 votantes a 12.796. Ve un aumento desproporcionado de votantes
Romero resalta las medidas de bioseguridad que se aplicarán en los comicios del 7 de marzo. Un candidato presentó una acción popular para que se difiera la votación ante el rebrote del Covid-19
Cuestionan que los discursos se centran en acciones para los problemas de la ciudad que resurgen en el día. Demagogia, sentimentalismo y hasta apropiación de competencias del Gobierno central son los ingredientes de la campaña.
Más de 200 candidatos quedaron sin partido para ser parte del proceso electoral.