
Los temas de salud, por enfermedades como la tuberculosis y la micosis, han sido amenazas frecuentes en contra de pueblos indígenas como el Yuqui. En la actualidad, el coronavirus, COVID-19, también se suma al problema.

La confirmación del inicio de las investigaciones fue remitido a la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia.
La Fiscalía Departamental de Cochabamba en coordinación con el Centro de Atención a la Mujer (CAM) habilitaron este jueves un “Punto de Información” en ambientes de la Fiscalía, ubicada en Coña Coña, con el objetivo de mejorar la atención a mujeres víctimas de violencia.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) comenzó ayer en Sucre a recabar el testimonio de periodistas del país sobre las agresiones durante los hechos luctuosos y violentos ocurridos en Bolivia antes y después de las elecciones anuladas de 2019, lo que desencadenó en la renuncia del expresidente Evo Morales.
Colectivos han contabilizado 65 “crímenes de odio” en unos 10 años, en Bolivia. Solo hay uno con sentencia; el caso de Dayana Kenia, la joven transexual asesinada por su enamorado en Santa Cruz.
Solo un caso tiene sentencia ejecutoriada, informó la activista Chantal Cuéllar. Los colectivos exigen justicia por la muerte de Alessandra, la joven hallada sin vida en un hostal de Cochabamba.(más…)
Se trataba de una persona de 19 años. La encontraron sin vida, tapada con sábanas.
Las torturas con descargas eléctricas, violación sexual y secuestro sufridos por una mujer a manos de su pareja y en frente de sus hijos en La Paz provocaron este jueves la condena de entidades como la Defensoría del Pueblo, que pidió activar un proceso judicial con «diligencia».
El Ministerio Público atendió 125.156 casos de diferentes delitos en las nueve fiscalías departamentales del país durante el año 2020; las denuncias fueron atendidas a través del uso de las nuevas tecnologías implementadas y adecuadas por la emergencia sanitaria de la COVID-19, informó hoy el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.
Se incrementarán los recintos electorales y en cada uno de estos habrá guías que ayudarán y orientarán a los votantes para llegar a sus mesas de sufragio el día de la votación.