1. Antecedentes:
Fundación CONSTRUIR es una organización civil boliviana sin fines de lucro que desarrolla actividades de investigación, educación, comunicación, deliberación, monitoreo e incidencia social, con la finalidad de contribuir a coordinar y promover acciones y estrategias que generen procesos de participación ciudadana para fortalecer el acceso a la justicia, la vigencia plena de los derechos fundamentales de las personas y el desarrollo democrático, social y económico con equidad de género en Bolivia.
En el marco de este trabajo, y, de manera a conjunta con organizaciones de la sociedad civil boliviana, desde hace varios meses se viene monitoreando el cumplimiento y desafíos para la agenda estructural de reformas y la reconciliación en Bolivia a través del proyecto “Participación Ciudadana para la agenda de derechos humanos y de acceso igualitario a la justicia en Bolivia – Fase II CSO-LA/2021/429-284” financiado por la Unión Europea.
Se desarrolló el primer curso de capacitación sobre pluralismo jurídico y estándares de defensa técnica y material en población indígena en el mes de junio del año en curso donde participó la totalidad del personal del SEPDEP.
En este contexto se busca un/a consultor/a investigador/a que desarrolle una guía de asistencia penal a personas indígenas imputadas o víctimas de delitos para el Servicio Plurinacional de Defensa Pública.
2. Objetivo de la consultoría:
Elaborar una propuesta de guía de asistencia penal de personas indígenas imputadas o víctimas de delitos para el Servicio Plurinacional de Defensa Pública, que permita fortalecer su actuación a favor de esa población en el ámbito de la justicia ordinaria desde un enfoque plural e intercultural.
3.Labores específicas del consultor(a) contratado(a):
- Construir una propuesta de guía de asistencia penal de personas indígenas imputadas o víctimas de delitos para el Servicio Plurinacional de Defensa Pública, complementaria al protocolo de actuación de esa entidad.
- Realizar dos (2) espacios de validación mediante la instalación de diálogos plurales con personal del Servicio Plurinacional de Defensa Pública, en coordinación con Fundación Construir
- Lograr la validación del documento por las instancias correspondientes del Servicio Plurinacional de Defensa Pública, en coordinación con Fundación Construir
4.Perfil del Consultor(a) Contratado(a):
- Licenciado(a) en Derecho.
- Experiencia de por lo menos 3 años en trabajo con Pueblos Indígenas Originario Campesinos
- Experiencia en la redacción de documentos analíticos en temas pueblos indígenas y/o jurisdicción indígena originario campesina.
5. Productos de la Consultoría y plazos fatales para la entrega:
ACTIVIDAD(ES) | PRODUCTO(S) | PLAZO |
---|---|---|
1.Estructura de guía y metodología de trabajo a ser desarrollado para la validación del documento | •Documento de Estructura a ser aprobado por Fundación Construir | • 3 días calendario luego del inicio de la consultoría |
2.Primer borrador de guía asistencia penal de personas indígenas imputadas o víctimas de delitos para el Servicio Plurinacional de Defensa Pública | •Documento a ser aprobado por Fundación Construir | •10 días calendario luego de la aprobación del producto 1 |
3.Primer diálogo plural con personal del SEPDEP | •Memoria del evento | •7 días posteriores a la aprobación del producto 2 |
4.Segundo diálogo plural con personal del SEPDEP | •Memoria del evento | •7 días posteriores a la realización del producto 3. |
5.Guía finalizada para su remisión al SEPDEP | •Documento final e informe de la consultoría adjuntando todos los productos en limpio | •5 días posteriores a la realización del producto 4 |
6.Plazo:
El plazo de la consultoría será de 32 días calendario.
7.Coordinación:
El trabajo desarrollado por el (la) consultor(a) contratado(a) para el efecto será coordinado en su parte técnica por la Dirección Ejecutiva de la Fundación CONSTRUIR y el Coordinador del Proyecto.
8.Pago:
La forma de pago por la consultoría se realizará al 100% contra la entrega de los productos descritos en el punto N° 5 del presente documento.
El/la consultor/a será responsable de cumplir con las correspondientes obligaciones impositivas, para lo que deberá presentar, para el correspondiente pago, factura personal de sus servicios a nombre de: FUNDACIÓN CONSTRUIR con NIT: 174974021, si no cuenta con NIT deberá en la nota de aceptación de la consultoría explicar el motivo y autorizar de manera expresa la retención impositiva correspondiente.
Los gastos del taller de validación estarán a cargo de Fundación CONSTRUIR de acuerdo a presupuesto del proyecto, incluido traslado y estadía del o la consultor/a a la ciudad de La Paz, si fuera necesario.
9.Plazo de la Convocatoria y Documentación:
Los(as) interesados(as) deberán hacer llegar la siguiente documentación:
- Carta de aceptación de términos de referencia
- Copia de Cédula de identidad
- Hoja de vida documentada en los aspectos más relevantes respecto al tema de la consultoría.
- Propuesta técnica y económica
- Calendario de trabajo detallando los días efectivos de trabajo
- Copia escaneada de su NIT
10. Selección y Evaluación
La evolución de las propuestas se realizará bajo los siguientes parámetros:
Propuesta Técnica 30 puntos
Experiencia (Hoja de Vida) 40 puntos
Propuesta Económica 30 puntos
Dentro de la propuesta técnica se valorará por las características de la consultoría y las necesidades del contratante el ofrecimiento de un plazo menor de entrega del producto.
La documentación deberá ser enviada vía digital a los correos: convocatorias@fundacionconstruir.org y mloayza@fundacionconstruir.org
Se recibirán postulaciones hasta las 23:59 pm. del viernes 28 de julio de 2023 impostergablemente.
La Paz, julio de 2023.
TERMINOS-DE-REFERENCIA