1. Fechas de contrato:
Inicio: 9 de enero de 2023
Finalización: 31 de diciembre de 2023, con posibilidad de renovación
2. Siglas:
FC | Fundación CONSTRUIR
GIZ |Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit
ZFD | Ziviler Friedensdienst (Servicio Civil para la Paz)
OCP | Organización Co(ntra)Parte
3.Antecedentes:
Fundación CONSTRUIR es una organización civil boliviana sin fines de lucro que desarrolla actividades de investigación, educación, comunicación, deliberación, monitoreo e incidencia social, con el objetivo de promover acciones y estrategias que generen procesos de participación ciudadana para fortalecer el acceso a la justicia, la vigencia plena de los derechos fundamentales de las personas y el desarrollo democrático, social y económico con equidad de género en Bolivia.
En el ámbito de su trabajo, la fundación busca promover la inclusión de la sociedad civil en acciones de participación, deliberación e incidencia que tengan por finalidad fortalecer el acceso a la justicia y tutela efectiva de los derechos fundamentales de grupos vulnerables, en particular mujeres, poblaciones indígenas, originario campesinas, personas con capacidades alternativas, niñez y adolescencia.
La Fundación CONSTRUIR es organización coparte del programa Servicio Civil para la Paz (ZFD, por las siglas en alemán) de la GIZ. El objetivo conjunto de la cooperación Fundación CONSTRUIR-ZFD es fortalecer las capacidades institucionales y personales de la OCP y sus grupos meta (Plataformas, Central de Pueblos Indígenas de La Paz-CPILAP, organizaciones de base, servidores públicos, grupos de jóvenes) en el diálogo, pluralismo jurídico, derechos humanos y la transformación no violenta de conflictos (socioambientales), para garantizar el ejercicio de los derechos ciudadanos y los derechos colectivos de los pueblos bajo peligro de vulneración. En este marco, se da atención sobre todo al papel de las mujeres y fortaleciendo las organizaciones de base. Además, se pretende que conflictos socioambientales que surjan en la zona de intervención del Proyecto sean gestionados pacíficamente.
La implementación de los proyectos conjuntos con el programa ZFD se basa en una planificación estratégica en conjunto con la organización coparte. Dichas organizaciones reciben el apoyo de expertas y expertos internacionales (cooperantes) y expertas o expertos locales auspiciados por el ZFD. El ZFD es un programa global de prevención de la violencia y fomento de la paz en regiones en crisis y de conflicto, financiado por el Ministerio de Cooperación de Alemania. Los expertos y expertas del ZFD realizan un acompañamiento a largo plazo, de mínimo dos años, organizaciones contraparte locales comprometidas con el diálogo y los derechos humanos. El programa ZFD de la GIZ Bolivia tiene sus oficinas en Santa Cruz y promueve el Fomento del diálogo y la transformación no violenta de conflictos (socioambientales) en las Tierras Bajas.
En este contexto, se busca contratar a un(a) profesional que, en calidad de experto(a) local y en conjunto con el (la) cooperante de ZFD, para que asesoren y acompañen a los procesos en el marco del proyecto conjunto FC-ZFD.
4.Principales tareas del / de la Experta Local en la Fundación CONSTRUIR:
- Capacitación y asesoramiento al personal de la Fundación CONSTRUIR para apoyar los procesos participativos y de diálogo de manera transversal, en temas como transformación de conflictos (socioambientales), diálogo y cultura de paz.
- Desarrollar contenidos y facilitar capacitaciones de líderes (hombres y mujeres) y actores clave en los mecanismos e instrumentos de transformación de conflictos, diálogo, derechos humanos, género, cultura de paz y conflictos socioambientales.
- Fortalecer los planes de vida de los pueblos indígenas que componen la Central de Pueblos Indígenas de La Paz-CPILAP, a partir de los avances y necesidades en las temáticas socioambientales, DDHH, de justicia y resolución de conflictos.
- Promover procesos de diálogo participativo en la zona de intervención, la OCP y en su red.
- Otras acciones solicitadas por la Fundación CONSTRUIR.
5.Perfil profesional del /de la Experta:
- Licenciatura en alguna profesión relacionada con las ciencias sociales (derecho, sociología, antropología, comunicación, ciencias políticas, trabajo social) Deseable.
- Cursos de formación en derechos humanos, cultura de paz, derechos de los pueblos indígenas, género e interseccionalidad, libertades fundamentales, medioambiente. Deseable
- Experiencia de investigación en temas sociales.
- Experiencia de trabajo con pueblos indígenas, incluida la facilitación de talleres y abordaje sensible a sus necesidades.
- Experiencia en el acompañamiento a procesos de fortalecimiento organizativo, capacitación y afirmación cultural, con enfoque de género.
- Experiencia en la elaboración de informes, sistematización de experiencias y redacción analítica de documentos.
- Conocimientos de manejo de metodologías (de enseñanza) para el desarrollo y capacitación presencial y semipresencial en ámbitos rurales. Deseable.
- Experiencia en transformación de conflictos y fomento de procesos de diálogo. Deseable.
- Predisposición para trabajar fuera de horarios regulares y en fines de semana y disponibilidad de tiempo para viajes y predisposición de estadías en área rural
- Licencia de conducción de vehículos motorizados. Deseable
- Residencia en La Paz.
6.Habilidades sociales de él experto o la experta:
- Actitud de trabajo en equipo.
- Flexibilidad para adaptar el trabajo a contextos sensibles al conflicto.
- Capacidad de integrar el enfoque de género e interseccionalidad a todo análisis y diseño de estrategias de trabajo.
- Actitud positiva al desarrollo de las tareas encomendadas.
- Comportamiento integrador.
- Creatividad y flexibilidad.
- Espíritu crítico propositivo.
- Receptividad y reflexividad.
- Sensibilidad intercultural.
- Fuertes habilidades de comunicación y cooperación.
7. Lugar de trabajo:
Oficinas de la Fundación CONSTRUIR en La Paz, pero se realizarán viajes y trabajo de campo en municipios del norte amazónico.
8.Tipo de contrato:
Contrato laboral, con todos los beneficios previstos por la ley.
9.Supervisión:
El experto o la experta contratado(a) estará bajo la dependencia y supervisión de Fundación CONSTRUIR, y trabajará en colaboración con él (la) cooperante de ZFD en el marco de las acciones conjuntas promovidas en el norte amazónico.
10. Convocatoria:
Las personas interesadas, deberán hacer llegar una carta de expresión de interés señalando pretensión salarial y acompañada de la siguiente documentación:
- Hoja de vida
- Respaldos más importantes de la experiencia relacionada al cargo
- Mención de referencias personales.
La postulación deberá ser enviada a los correos electrónicos: convocatorias@fundacionconstruir.org con copia a jan.koenigshausen@giz.de hasta el viernes 9 de diciembre de 2022.
*Sólo se contactará a las personas que resulten preseleccionadas.