Skip to content

Convocatoria

CONVOCATORIA: Diseño del Libro: Informe sobre el Estado de la Justicia en Bolivia 2022  

1. Antecedentes:

Fundación CONSTRUIR es una organización de la sociedad civil boliviana comprometida con promover la participación ciudadana para fortalecer el acceso a la justicia y la protección de los derechos humanos de la población, en especial, grupos de atención prioritaria.

Actualmente Fundación CONSTRUIR en coordinación con la Comunidad de Derechos Humanos y Capacitación y Derechos Ciudadanos, se encuentra ejecutando el proyecto “Participación Ciudadana en la Reforma para el Acceso Igualitario a la Justicia y la Agenda de Derechos Humanos en Bolivia (fase 2)”, que procura fortalecer el trabajo de la sociedad civil en la promoción del acceso a la justicia y los derechos humanos en Bolivia.

Asimismo, Fundación CONSTRUIR con el apoyo de la Cooperación Española se encuentra ejecutando el Proyecto: “Sociedad Civil en acción por la transformación de la justicia y una reforma judicial participativa” que tiene como objetivo contribuir al proceso de reforma a la justicia en Bolivia mediante la participación de la sociedad civil organizada en acciones integrales, bajo un enfoque inclusivo de género, generacional y derechos humanos.

En el marco de este trabajo desde 2018 Fundación CONSTRUIR, la Plataforma Ciudadana por el Acceso a la Justicia y los Derechos Humanos vienen impulsando el desarrollo de Informes sobre la Situación de la Justicia en Bolivia, mismos que recopilan, analizan y plasman datos sobre la gestión de las distintas organizaciones que intervienen en el acceso a la justicia de la población boliviana.

Con el fin de publicar el mencionado libro de forma digital e impresa, se requiere la contratación de un/a profesional y/o empresa de diseño y diagramación que pueda dar cumplimiento a los requerimientos establecidos en el presente documento de términos de referencia.

2. Objeto:

Contar con servicios profesionales para la conceptualización, diseño de tapas y línea gráfica del Libro: Informe sobre el Estado de la Justicia en Bolivia 2022 de acuerdo a las siguientes características:

Material Características del material Descripción del servicio
Libro: Informe sobre el estado de la Justicia en Bolivia 2022

 

Tamaño (26 cm. x 21 cm.)

210 páginas (formato word)

 

Tapa Diseño de al menos 3 conceptos creativos e innovadores para el diseño de las tapas y contratapas del libro

Ajustes en el diseño de tapa del libro de acuerdo a solicitud. (Cambios en el texto, etc.)

Paginas internas a dos colores Diseño de al menos 3 propuestas que sigan la misma línea grafica que las tapas
Los documentos deberán ser entregados en un disco en versión editable  (Photoshop, Freehand, Indesign, Illustrator, etc)

3. Productos del servicio

De acuerdo a lo establecido en el punto 2 del presente documento, incluye las siguientes características:

  1. Diseño de tapas y contratapas del Libro: Informe sobre el Estado de la Justicia en Bolivia 2022
  2. Diseño para paginas internas que siga la misma línea gráfica que las tapas.

Descripción de los productos del servicio

Producto 1: Diseño de tapas y contratapas.

La empresa ofertante o persona proponente, realizará tres modelos de propuestas para el diseño de acuerdo lo establecido en el punto 2 del presente documento de términos de referencia, por tanto:

  • 3 tapas y contratapas propuestas para el Libro: Informe sobre el Estado de situación de la Justicia 2022. (Posterior a la evaluación se seleccionará solamente un diseño)

La aprobación se realizará por el equipo de Fundación CONSTRUIR posterior a su evaluación.

Producto 2: Diagramación de contenidos

La empresa ofertante o persona proponente, desarrollará un formato para la diagramación de contenidos del libro, a fin de que el equipo de Fundación CONSTRUIR, los evalúe y apruebe, estos serán provistos a la imprenta para la diagramación del contenido y la impresión del Libro.

4. Coordinación

Todo el proceso de pruebas, diseño y otros hasta completar la versión final de los productos implica una coordinación permanente entre Fundación CONSTRUIR y la empresa ofertante o persona proponente, debiendo contar con la aprobación respectiva.

5. Adjudicación y sistema de evaluación

A través de una convocatoria, el servicio de diseño será adjudicado a la mejor propuesta, considerando la calidad y el costo.

6. Adjudicación y sistema de evaluación

El servicio será adjudicado a partir de un proceso de calificación de propuestas, de acuerdo a los siguientes parámetros:

Evaluación de la propuesta Técnica (Cronograma). La propuesta técnica o cronograma será evaluado de acuerdo al siguiente criterio:

  1. Aceptación del plazo establecido en el punto 5 del presente documento.

Evaluación de la propuesta económica: La propuesta económica será evaluada de acuerdo a los siguientes criterios:

  1. Propuesta económica enmarcada en el techo presupuestario para el servicio
  2. Evaluación del precio ofertado entre las propuestas económicas enviadas

Evaluación experiencia/portafolio de trabajo: La experiencia será evaluada de acuerdo a los siguientes criterios:

  1. Experiencia en el diseño de libros y cartillas vinculadas con derechos humanos
  2. Experiencia en trabajo/relacionamiento con sociedad civil

Selección y evaluación:

La selección de la propuesta se desarrollará a través de la reunión de un comité de evaluación que procederá con la revisión del cumplimiento de los criterios de adjudicación. Solo las propuestas que cumplan con los criterios definidos podrán ser evaluadas de acuerdo al siguiente cuadro de calificación:

Criterio Puntaje (100)
Criterios de Evaluación Técnica Cronograma de entrega (aceptación del plazo establecido) 25 puntos
Criterios de Evaluación económicos Propuesta económica 50 puntos
Criterios de Evaluación experiencia/portafolio de trabajo Experiencia demostrada 25 puntos
TOTAL 100

 7. Forma de pago

Por la generación de los productos, descritos en el acápite 3 del presente documento de términos de referencia, la empresa ofertante o persona proponente deberá presentar una propuesta económica.

A la aprobación, entrega del producto y del disco con la versión editable en (Photoshop, Freehand, Indesign, Illustrator, etc) del documento diagramado, se cancelará el 100% del monto total de la empresa ofertante o persona proponente.

Para el cobro de los honorarios la empresa ofertante o persona proponente deberá facturar por sus servicios a nombre de: FUNDACION CONSTRUIR con NIT 174974021, en caso de no presentar factura se procederá con la retención impositiva correspondiente.

 8. Plazo de la convocatoria y presentación de propuestas

Las personas interesadas en el desarrollo de la consultoría deberán enviar la documentación que se detalla a continuación:

  1. Carta de presentación.
  2. Propuesta técnica, cronograma de trabajo
  3. Propuesta económica que contenga el monto solicitado para el desarrollo de los productos
  4. Portafolio de trabajos (hoja de vida institucional o personal)
  5. Número de Identificación Tributaria, en caso de no contar con este documento, mediante nota formal justificar la ausencia del mismo
  6. Copia de cédula de identidad.
  7. En caso de empresas consultoras se deberá acompañar, además: Registro de FUNDEMPRESA vigente, NIT, testimonio de Constitución, poder legal y cédula de identidad del representante.

Los interesados en esta convocatoria deberán enviar su propuesta con los requisitos solicitados hasta el Lunes 05 de junio de 2023 impostergablemente al correo electrónico: convocatorias@fundacionconstruir.org

Plazo de entrega

Los interesados en esta convocatoria deberán enviar su propuesta con los requisitos solicitados hasta el Lunes 05 de junio de 2023 impostergablemente al correo electrónico: convocatorias@fundacionconstruir.org