Corre el calendario de Judiciales y el TSE priorizará la difusión de méritos
La normativa no permite a los candidatos a magistrados hacer campaña electoral de forma individual, solamente el TSE está autorizado para difundir los méritos y propuestas por diversos medios.
Para las elecciones de diciembre, la difusión de méritos tiene especial importancia para el TSE, por lo que desde esta instancia convocarán a una reunión con medios de comunicación a fin de elaborar un plan que permita a los ciudadanos informarse sobre la trayectoria y méritos de las futuras autoridades del Órgano Judicial, explicó Ávila.
Sobre el empadronamiento Adolfo Freire, director del Sereci, indicó a Unitel se iniciará el día 21 desde a las 8:00 hasta empadronar a la última persona de la fila”.
Otras fechas
Entre otras fechas importantes que fija el calendario electoral está la publicación de la nómina de juradas y jurados de mesas de sufragio en un medio de prensa escrita por los Tribunales Electorales Departamentales, que será el 3 de noviembre, además de la tramitación de excusas de jurados ante las instancias departamentales del TSE, del 4 al 10 de noviembre.
El pasado martes, el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, anunció en conferencia de prensa que la Sala Plena del Órgano Electoral determinó convocar a las elecciones judiciales para el 1 de diciembre.
A cargo de los departamentales
* La votación será el 1 de diciembre, y desde las 20:00 se podrán difundir los estudios en boca de urna o conteos rápidos.
