Los aplazados de las judiciales buscan espacio en elección de Fiscal General
El 20% ya fueron candidatos a fiscal en 2018; cinco autoprorrogados que fueron inhabilitados volvieron a presentar sus papeles.
Más de la mitad de los 39 candidatos a Fiscal General que quedaron habilitados para la revisión de requisitos son postulantes aplazados en la pasada preselección judicial. Asimismo, la revisión de las listas permitió conocer que el 20% de los candidatos ya se presentaron como candidatos al mismo cargo en 2018.
Entre febrero y agosto de este año se realizó la preselección de candidatos al Órgano Judicial y de 710 candidatos 139 fueron preseleccionados para ir en la papeleta electoral. 22 de los candidatos que quedaron en el camino, ahora volvieron a presentar sus documentos e intentarán llegar al cargo de Juan Lanchipa.
Otro 20% de candidatos se presentaron a las elecciones para Fiscal General en el proceso de 2018: Constantino Coca Sejas, Roger Rider Mariaca Montenegro, William Eduard Alave Laura, Juan Oswaldo Valencia Alvarado y Jorge Pérez Valenzuela.
Hay otro pequeño grupo de tres candidatos que no solo se presentaron a candidatos a Fiscal en 2018, sino que postularon en las judiciales y fueron inhabilitados. Ahora pasaron la fase de revisión de requisitos, estos son: Milton Iván Montellano Roldán, se presentó como candidato en 2018 a fiscal y este año al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); Ever Richard Veizaga Ayala, fue fiscal departamental de Cochabamba, fue candidato a Fiscal General en 2018 y este año postuló al TSJ por Cochabamba.
Desquite
Son 22 candidatos que fueron inhabilitados en la preselección judicial, representan el 56% de las listas, que deben esperar a las impugnaciones.
Autoprorrogados
Entre los habilitados también están cinco magistrados autoprorrogados que quedaron inhabilitados en las judiciales y ahora buscan el desquite en la carrera fiscal. Olvis Egüez Oliva, es actual magistrado del TSJ por Santa Cruz autoprorrogado y se presentó a las judiciales, fue inhabilitado.