Arce y Choquehuanca participan en el encuentro convocado por el TSE para “blindar” las elecciones generales
Jefes de partidos políticos y autoridades participan este lunes en este segundo encuentro del TSE, en «la cumbre por la democracia».
El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca llegaron este lunes hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para “blindar” las elecciones generales en el Encuentro Nacional por la Democracia, convocado por el Órgano Electoral.
Los mandatarios, que llegaron al TSE al promediar las nueve de la mañana, participan por primera vez en la cita, ya que en la anterior, de octubre de 2024, enviaron a representantes. Tampoco realizaron declaraciones a los medios.
Junto a ellos, arribaron a las instalaciones de la plaza Abaroa de La Paz jefes y líderes de partidos políticos. Los primeros en arribar fueron el político y empresario Samuel Doria Medina, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa y el asambleísta departamental de Santa Cruz, Zvonko Matkovic.
“Se deben garantizar que cada persona sea un voto y no como sucede ahora que hay personas que figuran con hasta tres nombres”, dijo Reyes Villa, en un contacto con al prensa, y manifestó también su deseo de que esta elección presidencial no enfrente los mismos procesos y amparos de las elecciones judiciales.
Reyes Villa dijo que lo más importante de la elección de este año es contar con un padrón electoral saneado y la reposición del sistema de contero rápido (TREPP). Asimismo, Matkovic dijo que la presencia de los políticos significa un respaldo al TSE para garantizar los comicios de agosto.
También se vio llegar Jhonny Torres, jefe del MNR y alcalde de Tarija, y al ministro de Justicia César Siles, a Jorge Tuto Quiroga, que encabeza el bloque opositor con “Libre”, junto a Carlos Mesa y Doria Medina.
También está presente el jefe del MAS, Grover García, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, entre otros políticos.