Hassenteufel: “A la Asamblea no le interesa este proceso electoral”
Diputados y senadores tienen seis proyectos de ley desde febrero y no sancionaron ninguno.
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Oscar Hassenteufel no pudo aguantar más y reclamó a viva voz a senadores y diputados por no aprobar ninguno de los seis proyectos de ley que fueron enviados en la primera quincena de febrero y que debían reforzar las elecciones de agosto próximo.
“No puedo tener otra conclusión, no hay otra, a la Asamblea no le interesa este proceso, porque no solo no ha tratado un proyecto, no ha tratado los otros proyectos con la debida rapidez; el único tema al que le han puesto interés, de alguna manera, es esto del TREP, nosotros somos los más interesados en llevar adelante el TREP, nos hemos comprometido ante el pueblo boliviano de que con ley o sin ley va a haber TREP; pero, necesitamos los recursos, ahí se los dejo”, protestó Hassenteufel en conferencia de prensa.
El 17 de febrero los presidentes de las dos cámaras legislativas, además del vicepresidente, David Choquehuanca, que es el presidente nato de la Asamblea se comprometieron a aprobar seis proyectos de ley referidos a las elecciones generales de agosto; no obstante, han pasado 72 días y ninguno de los proyectos vio la promulgación legal en la Gaceta Oficial.
Los seis proyectos que había enviado el TSE son: el Principio de Preclusión, que el TSE dijo que ya no era necesario, porque logró otro compromiso del TCP sobre las demandas; Debate Obligatorio para los candidatos a elecciones; suspender el financiamiento a los partidos; el TREP; modificación a la ley 044, para que los vocales electorales tengan juicio de responsabilidades; finalmente un crédito de $us 100 millones aproximadamente para garantizar el voto en el exterior.
La Cámara de Diputados aprobó dos de los proyectos que fue unificado por el propio TSE, el referido a la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y la renuncia de los partidos al financiamiento estatal que asciende a Bs 40 millones. Este proyecto de ley está en la Cámara de Senadores y no hay visos de su tratamiento.
Ese dinero debe servir para la implementación del Trep, por esa razón Haassenteufel reclama su tratamiento, dijo que asistió en diversas oportunidades para gestionar ante los legisladores, pero no logró resultados concretos.
“En uno de los encuentros que tuvimos con las organizaciones políticas los partidos políticos generosamente renunciaron a su parte que les corresponde por el fortalecimiento público y nosotros enviamos el proyecto de ley para que la Asamblea Legislativa apruebe esa transferencia de esos recursos que alcanzan casi a 40 millones de bolivianos con destino al TREP”, lamentó Hassenteufel.