Gobierno asegura que garantizará las elecciones generales, si es necesario, con el despliegue de las FFAA
El objetivo que persiguen los movilizados es que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) registre al expresidente Evo Morales como candidato a presidente en las siguientes elecciones.
Ante las movilizaciones que generan duda sobre la realización de las elecciones generales, el ministro de Justicia, César Siles, afirmó este miércoles que el proceso eleccionario será garantizado de ser necesario con el despliegue de las Fuerzas Armadas (FFAA).
“Vamos a extremar esfuerzos con la fuerza pública y, si es necesario, con las Fuerzas Armadas para evitar que esto no suceda, porque no solo se vulnera con estas protestas y amenazas el derecho de los bolivianos de votar, sino (también) los derechos a la circulación, a la salud y a la educación”, declaró Siles a los periodistas.
Recalcó que garantizar los comicios, no solo implica la asignación presupuestaria que se hizo a pesar del bloqueo de recursos económicos en la Asamblea Legislativa, si no también tiene que ver con ejercer la fuerza pública en caso de que se quiera vulnerar el derecho de los bolivianos a votar.
El pasado 26 de mayo, organizaciones sociales “evistas”, además de seguidores y simpatizantes del exmandatario Evo Morales comenzaron movilizaciones en la ciudad de La Paz. Y desde el anterior lunes se iniciaron los bloqueos de las carreteras en el departamento de Cochabamba.
El objetivo que persiguen los movilizados es que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) registre al expresidente Evo Morales como candidato a presidente en las siguientes elecciones.
“Llamamos a la gente movilizada que cualquier protesta se respete, pero si excede y afecta otros derechos constitucionales de mayor prioridad debe actuar el Ejecutivo, la Policía y en su caso las Fuerzas Armadas”, aseguró la autoridad de Gobierno.