TSE ratifica inhabilitación de Dunn, NGP se queda sin candidato presidencial
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió este martes ratificar la inhabilitación de la candidatura presidencial de Jaime Dunn por Nueva Generación Patriótica (NGP), organización política que se queda sin postulante a presidente, informó la tarde de este martes el vocal Gustavo Ávila.
La Sala Plena del ente electoral resolvió así rechazar la solicitud de Dunn para que se revierta la inhabilitación de su candidatura, determinada la semana pasada, pese a la nueva solvencia tributaria que le otorgó la Contraloría.
Como consecuencia de esa inhabilitación, NGP se queda sin candidato a presidente de Bolivia, puesto que su postulante a ese cargo renunció y su sustitución no se efectuó antes del fin del plazo para ese trámite, explicó Ávila.
El aspirante a la presidencia Dunn se presentó el lunes ante el TSE, y el delegado político del partido político NGP,Juan José Vargas Vargas “presentó un recurso de revisión extraordinario contra la resolución número 107/2000 25 del 2 de julio que inhabilitó a Dunn en primera instancia”.
La ratificación de esa inhabilitación se produjo por dos razones, explicó el vocal Ávila: “Primero, el recurso de revisión extraordinaria procede en realidad dentro de un proceso interpuesto a demandas de inhabilitación, este caso no es el que se ha presentado. Segundo, ha quedado demostrado, en realidad por la documentación presentada que, una vez que el ciudadano ha sido notificado con la inhabilitación a su candidatura en fecha 4 de julio, el ciudadano presente una solicitud a la Contraloría pidiéndole dar de baja estos registros, lo que quiere decir que este trámite ha sido utilizado para subsanar un requisito incumplido. El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato, por lo tanto, en base a estos argumentos, hemos decidido declarar improcedente este recurso”.