Ante amenazas "evistas", el TSE reforzará el plan logístico junto a la Policía y las FFAA; vocal afirma que defenderán la democracia
Según el vocal Gustavo Ávila, se implementará una cadena de custodia con el objetivo de resguardar el material electoral.
Ante las recientes amenazas del sector “evista”, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, aseguró que el Órgano Electoral defenderá la democracia y anunció que se reforzará el plan logístico para la distribución del material electoral, en coordinación con la Policía y las Fuerzas Armadas.
De acuerdo con Ávila, se implementará una cadena de custodia con el objetivo de resguardar el material electoral, con el apoyo de las fuerzas policiales y militares, para garantizar que el material llegue a los centros de votación y que, al finalizar la jornada electoral, las actas sean trasladadas a los centros de cómputo.
“Ese plan logístico se va a reforzar. Vamos a tener reuniones con las Fuerzas Armadas y la Policía para hacer este plan, con el único objetivo de que todos los bolivianos puedan ejercer la democracia en este país”, dijo este lunes el vocal Ávila, según Erbol.
Las declaraciones de Ávila se producen dos días después de que Ruth Nina, alta dirigente de Pan-Bol, lanzara una amenaza contra el TSE debido a la candidatura de Evo Morales, asegurando que el día de los comicios, el 17 de agosto, en vez de contar votos, va a contar muertos.
“Nosotros, principalmente nuestras organizaciones sociales, porque Pan-Bol nace desde los Yungas, hemos decidido que el 17 de agosto preferimos dar nuestras vidas antes de permitir que vengan a obligarnos a elegir a sus candidatos de la derecha, y ese día el Tribunal Electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, va a contar muertos”, aseguró durante el ampliado de sectores “evistas” que se llevó adelante el sábado.
Al respecto, el vocal Ávila afirmó que “ningún boliviano puede estar por encima de la Constitución” y aseguró que el TSE no permitirá que nadie ponga en riesgo el derecho al voto ni, por ende, la democracia.
“Entendemos que las autoridades llamadas por ley tienen que actuar también de manera inmediata ante esto”, dijo el vocal y anunció que el martes la Sala Plena del TSE se reunirá para emitir un pronunciamiento al respecto.
Reiteró que las autoridades judiciales son las que deben investigar este tipo de amenazas contra el proceso electoral. «Hay un delito en la ley que se llama instigación pública a delinquir, entonces nosotros creemos que todos estos hechos deben investigarse y una autoridad jurisdiccional debe tomar en decisión. Nosotros vamos a defender la democracia”, sostuvo Ávila, según Unitel.