‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
Por los datos preliminares, se calcula que en los primeros dos días cerca de mil personas presentaron sus excusas en el TED La Paz. La entidad recuerda que ser jurado electoral es una responsabilidad y excusarse debe ser una excepción.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz alertó de una “masiva” presentación de excusas de las personas que mediante sorteo fueron elegidas como jurados electorales, entre ellas una gran cantidad de jóvenes que argumentan justificativos que no están contemplados como causales para que el ente electoral las apruebe.
La presidenta del TED La Paz, Sonia Yujra, informó a EL DEBER que tan solo el primer día, es decir, el lunes 21 de julio, se tramitaron 490 solicitudes de excusas, y ayer martes, por las largas filas en las ventanillas se prevé un número similar llegando a superar los mil pedidos, en dos días.
“Se ha visto una masiva presentación de excusas en comparación con la anterior elección, Tan solo en el primer día se ha recibido 490 solicitudes de excusas y algunas no tienen justificativo, dicen que ese día van a estar estudiando, o que ese día van a estar cuidando a su mamá, y son en su mayoría jóvenes y solo presentan una nota sin ningún justificativo válido”, dijo Yujra.
En La Paz, el ente electoral sorteó 54.594 personas para que atiendan las 9.099 mesas de sufragio que se instalarán en todo el departamento paceño.
Este medio consultó a las personas que hacían fila para presentar sus excusas. ¿Por qué no puede ser jurado electoral?, fue la pregunta y hubo varias respuestas:
“Es que estoy viajando por trabajo”, “Tengo una enfermedad de base”, “Tengo que cuidar a mis papás que son viejitos”, dijeron algunos consultados, entre ellos jóvenes que van a participar por primera vez de un proceso electoral.
En las filas también había el caso de una mujer que vestía pollera quien estaba acompañada por otra persona quien dijo que la estaba acompañando para presentar su excusa porque la mujer “no sabe leer ni escribir, solo sabe firmar”, dijo.
Este medio consultó a la vocal Yujra qué se hace en esos casos y si el analfabetismo está contemplado como una de las causales válidas.
“No está dentro de las causales”, dijo la autoridad electoral y añadió que en el área rural se ha visto casos de jurados electorales iletrados pero que cumplieron su responsabilidad de manera normal. “En el área rural asisten para ser jurados, no se excusan como en las ciudades.
De acuerdo al Calendario Electoral, desde el 21 hasta el 27 de julio, es la presentación de excusas debidamente documentadas para que el TED las considere, dé su visto bueno o las rechace.
Entre las causales válidas están enfermedad, para lo cual deben presentar un certificado médico, las mujeres en estado de gestación, personas que tengan bajo su custodia a niños hasta los dos años, las personas de la tercera edad que tengan más de 70 años.
Asimismo, los trabajadores en salud, policías, militares, periodistas, camarógrafos y fotógrafos que ese día estén de turno, están dentro el rango de los justificativos válidos, siempre y cuando presenten un documento que acredite esa situación.
Con todo, la vocal Yujra subrayó; “Hay que recordar a la ciudadanía que la presentación de las excusas es una excepción”, dijo e instó a las personas que les tocó asumir esa responsabilidad.
Una vez hecha la solicitud, el TED evalúa el caso para aprobar o rechazarla y luego envía su respuesta a través de un correo electrónico. El último día para las excusas es el 27 de julio.