Misión de la UE incluye un experto en cómputo y siete diputados con perfil técnico
El especialista en cómputo electoral participará en el simulacro del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) previsto para el 27 de julio. Una delegación de europarlamentario observará en directo las elecciones del 15 al 19 de agosto.
La misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) incorporó a un especialista en cómputo de votos que estará a cargo de evaluar el sistema que permitirá la publicación de los resultados preliminares durante la jornada del 17 de agosto. Además, llegará al país una delegación de siete europarlamentarios con perfiles técnicos en áreas como relaciones exteriores, derecho y tecnología.
Durante el escrutinio preliminar de los resultados de las elecciones de 2019, el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) fue interrumpido abruptamente cuando se tenía un avance del 83% y se mostraba una tendencia hacia un eventual balotaje. Ese recuento reanudó operaciones casi 23 horas después con más del 95% de avance y una tendencia que echaba por la borda una segunda vuelta entre Evo Morales y Carlos Mesa, los líderes que se habían batido a duelo ese año.
La UE confirmó que el experto también estará presente en el simulacro del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) previsto para el 27 de julio.
La delegación de siete europarlamentarios que observará el proceso electoral, entre el 15 y 19 de agosto, está compuesto por: Annalisa Corrado y Stefan Musoiu, del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D); David Mcallister y Željana Zovko, del Grupo del Partido Popular Europeo-Demócrata Cristianos (EPP); Sebastian Tynkkynen, Michele Picaro y Waldemar Buda, del Grupo de Conservadores y Reformistas Europeos (ECR).
Conrrado, jefa de la delegación de eurodiputados, es ingeniera mecánica italiana con especialización en energías sostenibles. Stefan Musoiu, de Rumania, tiene formación en ingeniería económica industrial y diplomacia.
David McAllister, político y abogado alemán, es presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo. Cuenta con amplia trayectoria en relaciones internacionales. Željana Zovko, croata con estudios en relaciones internacionales, posee una extensa carrera diplomática y también forma parte de la Comisión de Asuntos Exteriores.
Sebastian Tynkkynen, finlandés, inició su carrera política en el Partido de los Finlandeses en 2012. Se destaca por su interés en el uso de tecnologías digitales y redes sociales como herramientas de participación política. Michele Picaro, abogado italiano, trabajó en la agencia tributaria de Bari y actualmente es vicepresidente de la Delegación para las Relaciones con Brasil. Waldemar Buda, jurista polaco, fue ministro de Desarrollo Económico y Tecnología, y se desempeñó como plenipotenciario del gobierno para asociaciones público-privadas.
Misión de la UE evaluará ocho aspectos del proceso electoral
La misión de observación electoral de la UE desplegará a más de 100 observadores en Bolivia
El equipo central de veedores está en el país desde el 9 de julio, y se espera que en los próximos días se sumen 32 observadores de largo plazo que recorrerán los nueve departamentos del país. Durante la semana electoral, se incorporará además un equipo de 50 observadores de corto plazo.
“Nuestra misión de observación tiene como objetivo acompañar el proceso electoral y contribuir a que se cumplan todos los estándares internacionales y en ese sentido es importante observar de una manera imparcial neutral, objetiva todas las fases del proceso electoral que es lo que estamos haciendo”, manifestó el jefe de la misión de la UE, Davor Stier.
La misión evaluará ocho aspectos: el marco legal y su implementación; el trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE); las actividades de campaña política; el rol de la sociedad civil; la cobertura de la campaña por parte de los medios de comunicación; la campaña en redes sociales; la votación, el escrutinio y la tabulación de resultados de la jornada electoral; y la fase de apelaciones.
Asimismo, la misión de la UE mantendrá diálogo con autoridades, candidatos, medios de comunicación y otros actores. Stier afirmó que los observadores también se desplazarán a áreas rurales e indicó que se tendrá en cuenta la seguridad de los mismos para evaluar un desplazamiento a zonas donde se registraron conflictos en elecciones pasadas.