El Gobierno activa plan “elecciones en paz” para el domingo 17 de agosto
La estrategia contempla el despliegue estratégico de efectivos en zonas consideradas “sensibles” por su historial de conflictividad electoral.
El Gobierno activó este lunes el plan de seguridad “elecciones en paz” con el objetivo de garantizar el normal desarrollo de los comicios del próximo 17 de agosto, según anunció el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.
“Como Ministerio de Gobierno hemos presentado el plan de ‘elecciones en paz’, en concordancia con el plan de operaciones de la Policía Boliviana”, explicó e informó que el plan de trabajo fue socializado con autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), sin embargo, para esta semana se prevé una nueva reunión de coordinación.
El plan, diseñado en coordinación con la Policía Boliviana, contempla el despliegue estratégico de efectivos en zonas consideradas “sensibles” por su historial de conflictividad electoral.
El ministro detalló, en declaraciones al canal estatal, que estas áreas incluyen el Trópico de Cochabamba, algunas regiones del departamento de Santa Cruz y sectores específicos en Potosí. La identificación de estos puntos se basó en evaluaciones previas y alertas sobre posibles movilizaciones o intentos de sabotaje, como la quema de ánforas.
“No podemos permitir que se prive a la población de ejercer su derecho político. Parte de la democracia es elegir a sus autoridades en un proceso libre y transparente”, afirmó Ríos.
En este marco, Ríos hizo un llamado a los sectores sociales que anunciaron protestas o acciones de boicot, en alusión a grupos afines al expresidente Evo Morales, para que desistan de sus medidas. “Exhortamos a que depongan estas acciones. La mejor garantía para nuestro país es que el 17 de agosto sea una fiesta democrática”, remarcó.