Segunda vuelta: Actores políticos reaccionan a la denuncia de Arce
La tarde de este miércoles, el presidente Luis Arce denunció públicamente un supuesto plan que se pretende ejecutar desde la Asamblea Legislativa Plurinacional para evitar la segunda vuelta, prevista para el 19 de octubre próximo.
En cuestión de minutos, los diferentes actores políticos reaccionaron a la denuncia pública que realizó este miércoles el presidente Luis Arce. Éste afirmó que se pretende ejecutar un supuesto plan contra la segunda vuelta desde la Asamblea Legislativa Plurinacional. Es más, instó al Tribunal Supremo Electoral a convocar a una reunión para ratificar el compromiso de todos los órganos del Estado a garantizar los comicios de este 19 de octubre.
Evo Morales
A través de las redes sociales, el expresidente manifestó «desmentimos categóricamente las declaraciones del senador Benjamín Vargas sobre un supuesto acuerdo para cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral y promover una ampliación al mandato constitucional. No existe ni existirá ningún tipo de negociación que atente contra la independencia del órgano electoral ni contra el calendario democrático del país».
Aseguró que «nuestra representación parlamentaria no avalará bajo ninguna circunstancia la prórroga de mandato de ninguna autoridad. La soberanía del pueblo se respeta en las urnas, no en acuerdos políticos que busquen manipular la voluntad popular de quienes antes eran oficialistas con Luis Arce y luego se pasaron a impulsar la división frustrada con Andrónico Rodríguez». E incluso aseveró que «reafirmamos nuestro compromiso absoluto con la democracia y con la realización del balotaje este 19 de octubre. Bolivia necesita certidumbre, respeto a la ley y resolución democrática de las diferencias políticas, no autoridades que pretendan ampliarse ilegalmente para proteger sus privilegios».
Carlos Mesa
Otro exmandatario que se pronunció fue Carlos Mesa. «Expreso mi categórico rechazo a la intención del MAS de dar un golpe a la democracia, a través de la consideración en la Cámara de Senadores del PL 307/2024-2025 “De Aplicación Gubernativa Electoral” que pretende cesar a los Vocales, suspender el proceso electoral y prorrogar el mandato del Órgano Ejecutivo y el Órgano Legislativo. Demando a los Senadores de CC que defiendan con firmeza la institucionalidad democrática e impidan la comisión de este despropósito masista que puede traer convulsión y caos en el país».
Defensoría del Pueblo
Mientras, el Defensor del Pueblo expresó su preocupación por la alerta emitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a la ciudadanía respecto a que se estaría intentando afectar la realización de la segunda vuelta electoral mediante la interposición de denuncias sin fundamento ante el Ministerio Público, con el objetivo de desconocer los resultados de las Elecciones Generales del 17 de agosto.
Mediante una nota de prensa, la institución defensorial reafirma con claridad que la única forma legítima de respetar la voluntad del pueblo boliviano y preservar la institucionalidad democrática es a través de la realización de la segunda vuelta electoral, tal como está establecida en el calendario oficial emitido por el TSE. Cualquier discurso o acción que pretenda obstaculizar, retrasar o poner en duda este proceso constituye una amenaza directa al derecho ciudadano al voto y al normal desenvolvimiento del sistema democrático.
Luis Fernando Camacho
El gobernador cruceño escribió en sus redes sociales: «con total claridad y contundencia rechazamos un nuevo intento del MAS de atentar contra la democracia, al tratar de cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral y evitar que haya una segunda vuelta».
Como Gobernador, «y presidente de Creemos hago pública esta denuncia, y pido a todos los que defendemos el estado de derecho que estemos alertas ante este intento de atentar contra la democracia».