A cinco días del balotaje, transporte libre bloquea Cochabamba por demanda de combustibles
Mientras los transportistas empiezan a asumir medidas de presión, el presidente Luis Arce culpa al Legislativo por la crisis.
La crisis por la escasez de combustibles se agravó en Bolivia en las últimas semanas del gobierno de Luis Arce y en algunas regiones, como el departamento de Cochabamba, se empezaron a asumir medidas de presión. En esa región, la Federación Especial del Transporte Libre de Cochabamba impulsa, desde tempranas horas de este martes, el bloqueo de distintas carreteras que conectan su centro metropolitano con el resto del país.
Los primeros puntos de bloqueo fueron instalados en el Cruce Tiraque, carretera al Oriente; en Parotani, vía al Occidente; y en Cruce Tarata, ruta hacia el Sur, según un reporte de la radio Kawsachun Coca. Luego se conoció que similar medida de presión también fue instalada en Villa Tunari, en el Trópico.
En videos publicados de la medida de presión, se observa gran cantidad de vehículos de transporte libre estacionados en las carreteras para impedir el paso de otros motorizados.
Los manifestantes exigen el suministro regular de combustibles porque aseguran que están cansados de hacer interminables filas de manera constante en los surtidores para adquirir gasolina o diésel. Pero también cuestionan a la empresa aseguradora UNIVIDA y piden que deje de monopolizar la venta del SOAT.
“Nosotros hemos indicado que vamos a empezar con las movilizaciones desde el día de hoy. Luego de la movilización de hoy, las bases definirán si vamos a continuar, vamos a tomar otro tipo de medidas o quizá un cuarto intermedio. Pero hay impotencia en el sector que quiere manifestarse sí y sí en contra este gobierno y el próximo si es que no da pronta solución”, dijo el dirigente Mario Ramos en Red Uno.
El cambio de gobierno en Bolivia está previsto para el próximo 8 de noviembre, después de que este domingo 19 de octubre se defina, en un histórico balotaje, quién será el próximo presidente del país entre los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre).
Mientras los transportistas empiezan a asumir medidas de presión, el presidente Luis Arce culpa al Legislativo por la crisis.
“Muchos nos decían no hay combustibles, sí, no hay combustibles porque no hay dólares. ¿Por qué no hay dólares? Porque no hay créditos ¿Y quién aprueba los créditos? La Asamblea Legislativa Plurinacional, por lo tanto, ¿a quién hay que ir a reclamar cuando no hay combustibles? Está muy claro, lo tenemos muy claro todos”, afirmó Arce el lunes.