Unos 900 observadores de la Defensoría velarán por los derechos humanos en el balotaje
La línea gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607 y la plataforma web de la Defensoría del Pueblo son los canales habilitados para la atención de denuncias.
Rumbo a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este viernes el Centro de Monitoreo de Derechos Humanos, que tendrá la participación de unos 900 observadores, entre voluntarios y servidores defensoriales.
Estas personas, que atenderán denuncias de posibles violaciones a derechos en el ejercicio democrático, estarán distribuidas en 500 recintos electorales de 70 municipios, que incluye las nueve ciudades capitales y El Alto.
Según una nota informativa de la Defensoría, también se programó la visita a 50 instituciones de custodia, como los centros penitenciarios, celdas policiales, hospitales, centros de acogida y unidades militares, en los que se verificará el ejercicio de derechos civiles y políticos.
El funcionario destacó que este centro de monitoreo cuenta con un equipo técnico especializado de coordinación general que, con un equipo jurídico, atenderá los reportes o denuncias en contacto con las 21 oficinas defensoriales.
“Se sistematizará la información, se emitirán las alertas tempranas de denuncias o conflictos y procederá a la coordinación con el Órgano Electoral, la Policía Boliviana y los observadores internacionales, según la cualidad de las demandas”, señaló.
El centro de monitoreo empezará con su trabajo a las 07:00 del 19 de octubre y continuará hasta el cierre del escrutinio.
Línea gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607 y la plataforma web de la Defensoría del Pueblo son los canales habilitados para la atención de denuncias.