ANP llama a respetar el derecho a ser informado con medidas de bioseguridad
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP), a través de un comunicado, exhortó que se respete y preserve el derecho ciudadano a ser informado, con énfasis en el cuidado de la salud de los lectores, periodistas, de los profesionales de la salud y del personal de la seguridad pública.
«En el cumplimiento de la irrenunciable tarea de informar sobre el estado de la salud pública, los medios afiliados a la ANP no están exentos de una realidad preocupante por el avance de la pandemia y el lamentable saldo de fallecidos, entre ellos periodistas, médicos y personal de servicios públicos, y por ello la organización de medios exhorta a extremar cuidados y a aplicar los protocolos sanitarios por la preservación de la vida», señala el comunicado.
En este sentido, pidieron que los líderes de los partidos políticos suspendan toda actividad que no pueda cumplir con el distanciamiento físico.
En el caso de las autoridades públicas y privadas se solicita que suspendan las conferencias de prensa, o que se limiten a lo estrictamente necesario. También se sugiere que se usen medios tecnológicos como las videoconferencias para recibir consultas de los periodistas o atender cuestionarios a través de correos electrónicos y redes sociales.
La ANP recuerda que no se deben eludir las consultas de los periodistas que son mediadores de la comunicación con el público.
Sobre el trabajo de los medios, piden que se denuncien las corrientes de desinformación y que se priorice información preventiva con datos que ayuden a la población.
Sobre el personal de los medios de comunicación, recuerdan que se debe alternar con el personal en las redacciones, con turnos que eviten concentraciones riesgosas.