El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, se reunió este viernes con personeros del Tribunal Supremo Electoral.
Con el objetivo de garantizar el correcto desarrollo del proceso electoral del 17 de agosto, un total de 204.156 ciudadanas y ciudadanos se encargarán de la organización y funcionamiento de 34.026 mesas de sufragio distribuidas en todo el territorio nacional.
De los ocho candidatos a la presidencia, tres anunciaron que no van a participar de la segunda parte del debate organizado por el TSE, los empresarios y periodistas de Bolivia.
El vocal del TSE Gustavo Ávila sostuvo una entrevista con EL DEBER Radio, donde entregó detalles sobre el tramo final en la organización del operativo electoral.
Los jurados de cada mesa serán los encargados de asistir a cualquier votante que presente alguna dificultad.
Empezará a las 20:30 y concluirá a alrededor de las 23:00. Esta oportunidad, se guiará por 4 ejes temáticos: economía, salud, educación y seguridad ciudadana.
El análisis fue divulgado este martes y expone el uso estratégico de datos, las omisiones deliberadas y la necesidad de un voto informado antes del 17 de agosto. El próximo debate debería realizarse el 12 de agosto sobre temas académicos.
Los magistrados buscan conocer las propuestas sobre la reforma y el presupuesto de la justicia y el rol del Ministerio de Justicia.