Cuatro partidos presentaron sus candidatos; de acuerdo con la normativa, las organizaciones indígenas pueden participar de manera directa.
A esta lista se pueden sumar otros activistas que vigilarán el cumplimiento de la normativa, la convocatoria y el desarrollo la votación prevista para este domingo.
El 13 concluye la propaganda y se presentan las sustituciones de candidatos; desde el viernes rige el silencio electoral y el sábado se publicarán las listas finales de candidaturas.
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los precandidatos que lideran la carrera por la silla presidencial.
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, se reunió este viernes con personeros del Tribunal Supremo Electoral.
Con el objetivo de garantizar el correcto desarrollo del proceso electoral del 17 de agosto, un total de 204.156 ciudadanas y ciudadanos se encargarán de la organización y funcionamiento de 34.026 mesas de sufragio distribuidas en todo el territorio nacional.
De los ocho candidatos a la presidencia, tres anunciaron que no van a participar de la segunda parte del debate organizado por el TSE, los empresarios y periodistas de Bolivia.
El vocal del TSE Gustavo Ávila sostuvo una entrevista con EL DEBER Radio, donde entregó detalles sobre el tramo final en la organización del operativo electoral.
Entre las localidades identificadas se encuentran Villa Tunari, Shinahota, Chimoré, Ivirgarzama, Lauca Ñ y otros sectores donde se detectaron posibles intentos de desestabilización.
El organismo adelantó que más de 100 personas se desplegarán por todo el país el día de la elección.