Cerca de las 20:00 de este mismo domingo, se conoció que el virtual ganador de las elecciones generales 2025 es Rodrigo Paz. Jorge Tuto Quiroga, el rival en la segunda vuelta, reconoció la victoria del candidato del PDC.
El vocal Francisco Vargas Vargas destacó el trabajo que cumplen la Fiscalía, la Policía y el Ejército para garantizar la seguridad y transparencia del balotaje.
Las instituciones de la mesa de análisis de la conflictividad electoral, encabezada por la Defensoría del Pueblo, “proscriben toda acción, declaración o discurso que pretenda poner en duda o en vilo la realización de la segunda vuelta electoral”.
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, dispuso un despliegue nacional de fiscales, peritos y personal de apoyo para atender con inmediatez cualquier hecho delictivo antes, durante y después de la segunda vuelta.
En primera vuelta, muchas denuncias que se conocieron, principalmente por medio de redes sociales, señalaban que, pese a la restricción, mucha propaganda seguía difundiéndose en distintas plataformas.
El lunes 13 de octubre, personal de seguridad del PDC impidió el ingreso de los equipos de prensa de las redes Uno y Unitel a cubrir el acto realizado en Santa Cruz.
Mientras los transportistas empiezan a asumir medidas de presión, el presidente Luis Arce culpa al Legislativo por la crisis.
Entre las localidades identificadas se encuentran Villa Tunari, Shinahota, Chimoré, Ivirgarzama, Lauca Ñ y otros sectores donde se detectaron posibles intentos de desestabilización.
Observatorio Defensorial identificó que hubo discursos que incitan a la violencia.
El analista político José Orlando Peralta señaló que el papel de la prensa y de los analistas políticos será crucial para «aclarar y orientar a la gente».