Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, alcanzó el 45,04% de la preferencia electoral, equivalente a 2.884.661 votos.
Luego de conocerse los resultados oficiales del cómputo de la segunda vuelta, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este jueves que no existen diferencias con los datos del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El binomio de Rodrigo Paz y Edmand Lara obtuvo 3.519.534 votos válidos, mientras que Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco llegaron a 2.884.661.
A la luz de los resultados electorales, Jorge Tuto Quiroga ha reconocido este miércoles que Rodrigo Paz será el presidente y gobernará durante cinco años. Para ello, ha ofrecido darle apoyo de la Alianza Libre para que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) presida ambas cámaras legislativas, pero también le sugirió que no caiga en el chantaje de Evo Morales.
La Misión de Observación Electoral Ciudadana desplegó a más de 1.300 observadores en todo el país y reportó que el 99% de las mesas se instaló con normalidad.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó adelantar la entrega oficial de credenciales a las autoridades electas de las Elecciones Generales 2025 para el miércoles 29 de octubre, una semana antes de la fecha prevista originalmente en el calendario electoral, que establecía el acto para el 5 de noviembre.
El gobierno del presidente Luis Arce aprobó este miércoles el Decreto Supremo 5475 en el cual se establecen las bases para la transición y transmisión de mando presidencial a desarrollarse el 8 de noviembre.
Vásquez dijo que se identifican 30 casos y se indaga si hay más observaciones.
Con más del 98% de actas procesadas, solo La Paz y Cochabamba continúan el conteo; el vocal Gustavo Ávila anticipa que el proceso concluirá dentro de las 48 horas establecidas.
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) aseguró este martes que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) funcionó de manera eficaz y que existe “plena confianza” en los resultados.