En un hecho inédito en la democracia boliviana, la ciudadanía volverá a votar el próximo 19 de octubre en una segunda vuelta electoral que enfrentará a Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y a Jorge Tuto Quiroga de la alianza Libre.
El cálculo no toma en cuenta los diputados uninominales y podría sufrir cambios con el cómputo oficial.
El Partido Demócrata Cristiano tiene 26 plurinominales y 25 uninominales, mientras que la Alianza Libre consiguió un total de 43 representantes en la Cámara Baja. La Alianza Unidad logró 22 espacios y el MAS quedó sin representación.
En Bolivia, la segunda vuelta presidencial de 2025 enfrentará a dos figuras de recorrido marcado, aunque con trayectorias y estilos bien distintos: Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga.
Steir informó que 120 observadores fueron desplazados desde las 7:00 de la mañana en los nueve departamentos del país.
La convocatoria oficial del Órgano Electoral para el balotaje será el domingo 31 de agosto.
¿Dónde se votará? ¿Habrá un nuevo empadronamiento? ¿Se elegirán nuevos jurados? ¿Cuáles son las fechas clave? Estas y otras preguntas se responden en esta nota.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha presentado la noche de este domingo los resultados del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) que indican una segunda vuelta electoral que se realizará el 19 de octubre.
“Nos informan que en todas las áreas rurales el voto nulo ganó ampliamente a todos los partidos», dijo el exmandatario.
¿Qué ocurrió durante la jornada electoral? EL DEBER presenta un recuento de los hechos más relevantes que marcaron este día antes de conocerse los resultados oficiales del sufragio.