En Bolivia, cerca de 33 mil privados de libertad ejercerán su voto este 17 de agosto. En Santa Cruz, más de 1.300 reclusos sufragarán. Se prevé una jornada rápida y segura en todos los recintos penitenciarios.
Los oficiales podrán estar armados con una pistola; la tropa solamente con uniforme y tolete. Acompañarán la jornada electoral con la custodia de las maletas electorales. UN instructivo dispone cómo deben actuar.
El Sirepre dará resultados al 80% el domingo y el oficial se conocerá 72 horas después.
A las pocas horas de ponerse en vigencia el Auto de Gobierno, la Policía ha reportado la mañana de este viernes que ya existen más de 400 arrestados a nivel nacional por infringir las restricciones previas a la cita electoral.
Primero, cada elector entregará su documento de identidad a presidente de la mesa de sufragio; la persona que se encuentre inhabilitada o no se encuentre en los registros podrá apersonarse a un punto de información.
A los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) no les “temblará la mano” para denunciar cualquier intento de que se pretenda paralizar el proceso electoral del domingo 17 de agosto, aseguró el vocal Gustavo Ávila.
A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE).
La canciller Celinda Sosa destacó que ambas delegaciones valoraron la apertura del Gobierno y los avances democráticos de cara a los comicios del 17 de agosto.
El Ministro de Gobierno aseguró que el operativo “Elecciones en Paz” resguardará el material electoral, los recintos de votación y la tranquilidad ciudadana antes, durante y después de los comicios.
Para llegar con el material electoral a las poblaciones indígenas de Esperanza del Madidi y Santa Rosa, y Puerto Araona se emplea avionetas y canoas.