El 17 de agosto se realizarán las elecciones nacionales en todo Bolivia. Las autoridades electorales respondieron algunas interrogantes que el votante debe conocer.
La lista final de candidaturas habilitadas para las elecciones generales será publicada este sábado 16 de agosto en el portal web del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
De los 11 recintos reubicados en Chuquisaca, cuatro corresponden al municipio de Sucre y el resto a Villa Serrano, Sopachuy, Monteagudo (2), Villa Vaca Guzmán, San Lucas y Las Carreras.
Una de las novedades de este proceso es el control en las redes sociales. Bolivia ingresó en un periodo de silencio electoral desde las 00:00 de este jueves. Está prohibido realizar cualquier tipo de campaña hasta el mismo domingo de los comicios. Además, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que vigilará las redes sociales para garantizar que ningún candidato en carrera continúe en actividad proselitista.
Conozca las actividades que están prohibidas antes, durante y después de las elecciones del domingo.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, aseguró que se prevé entregar datos finales en 72 horas.
“Hemos estado en el Trópico de Cochabamba y para el día electoral vamos a desplegar veedores en el Chapare”, afirmó.
Vocal del Tribunal Supremo Electoral aclara que solo se contabilizan los votos válidos y que la ley no contempla anular comicios por alto porcentaje de blancos o nulos.
En el marco del Monitoreo Defensorial para la Jornada Electoral, se realizó la presentación de las misiones de observación y de las iniciativas de organizaciones de la sociedad civil que, junto a la Defensoría del Pueblo, realizarán el monitoreo y vigilancia del proceso electoral. El objetivo es fortalecer la participación ciudadana en las elecciones generales 2025 e incrementar la confianza y certidumbre de la población sobre sus resultados.