Mediante un comunicado, el candidato por la alianza Unidad presentó el segundo decreto que promulgará si gana las elecciones, denominado Se acabó el secreto.
Brújula Digital, en su espacio Brújula Electoral, continúa con la difusión de los programas de gobierno de los ocho partidos y alianzas que se presentaron para participar las elecciones nacionales de este 17 de agosto.
El Tribunal Supremo Electoral aprobó el retiro del Movimiento de Renovación Nacional de las elecciones generales y no fijó una sanción, informó el presidente interino de ese órgano estatal, Óscar Hassenteufel.
Los tres candidatos que participaron del foro Por la Igualdad pusieron énfasis en ofertas económicas para las mujeres, relegando el tema de derechos sexuales y reproductivos, con el argumento de que son pro vidas o de que esos temas se resuelven con la educación.
El único frente que tiene listas incompletas es Fuerza del Pueblo, del alcalde cruceño Jhonny Fernández.
Hassenteufel recalcó la importancia de los debates: “Permiten a los ciudadanos conocer de cerca las propuestas de los candidatos. Y a los candidatos también les viene bien porque les permite acercarse a la gente”.
Esto con la aplicación del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), según explicó el presidente de esta instancia Óscar Hassenteufel.
El análisis fue divulgado este martes y expone el uso estratégico de datos, las omisiones deliberadas y la necesidad de un voto informado antes del 17 de agosto. El próximo debate debería realizarse el 12 de agosto sobre temas académicos.
El analista político José Orlando Peralta señaló que el papel de la prensa y de los analistas políticos será crucial para «aclarar y orientar a la gente».