El lunes 13 de octubre, personal de seguridad del PDC impidió el ingreso de los equipos de prensa de las redes Uno y Unitel a cubrir el acto realizado en Santa Cruz.
Además de Bolivia, en América Latina hay 12 países que aplican la segunda vuelta electoral cuando el candidato más votado no se impone con el 50% más uno o con una diferencia considerable respecto al segundo.
Las multas y sanciones económicas también alcanzan a distintos actores electorales, como notarios, servidores públicos y ciudadanos que incumplan sus deberes durante la segunda vuelta.
Las oficinas del SEGIP se encuentran saturadas de ciudadanos que buscan tramitar o renovar su carnet de identidad antes de la segunda vuelta electoral. La atención al público se realiza de 06:00 a 15:00. El pago de bono Juancito Pinto también incide en la masiva afluencia.
Los vehículos del Órgano Electoral tendrán preferencia en el suministro de combustible para garantizar las actividades propias de la segunda vuelta electoral del próximo domingo.
En Chuquisaca trabajarán 566 operadores de transmisión; el 17 de agosto fueron 482.
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) superó en las últimas horas un simulacro nacional de cara a la segunda vuelta. El Órgano Electoral ratifica que buscará acercarse lo más posible al 100 por ciento de las actas transmitidas el próximo domingo, día fijado para la segunda vuelta presidencial.
El despliegue militar se realiza en coordinación directa con los tribunales electorales departamentales para garantizar el normal desarrollo de la jornada democrática.
El Observatorio Defensorial sobre Racismo y Discriminación (ODRD) de la Defensoría del Pueblo identificó y documentó 30 hechos relevantes relacionados con vulneraciones de derechos, expresiones de racismo y discriminación, actos de violencia y manifestaciones de discurso de odio en el actual contexto electoral.
Las dos fuerzas políticas que participarán en la segunda deberán suspender toda propaganda y publicidad electoral, con plazo límite para su difusión hasta mañana miércoles.
La campaña electoral hacia la inédita segunda vuelta en la que los bolivianos elegirán este 19 de octubre a su presidente y vicepresidente ingresó este lunes en la recta final, con actos proselitistas liderados por los candidatos Rodrigo Paz Pereira en la región más poblada, Santa Cruz, y Jorge Tuto Quiroga, en el centro del país, Cochabamba.