La activista describió a Israel Campero como “el candidato predilecto de Luis Arce”
Audios filtrados ponen en tela de juicio proceso de selección de candidatos para magistrados del Órgano Judicial.
En pasadas horas, el canal DTV publicó un audio en el que presuntamente conversan los legisladores Miguel Rejas y Soledad Flores sobre una reunión con dos postulantes.
En el segundo día de la fase de impugnaciones a habilitaciones e inhabilitaciones de candidatos judiciales, postulantes inhabilitados anunciaron que pedirán la revisión de sus casos. Por ejemplo, la excandidata Tomasa Yarhui, que fue excluida de la lista, señaló que la convocatoria “está amañada”.
La Asamblea Legislativa Plurinacional publicó la nómina de postulantes habilitados e inhabilitados al Órgano Judicial y se revela insuficiencia de postulantes para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tomando en cuenta que la cantidad mínima, según Reglamento, es de cuatro postulantes por departamento.
La Comisión Mixta de Constitución y la Comisión Mixta de Justicia Plural aceleran el trabajo antes del plazo límite.
También expresó su desacuerdo con el mecanismo para salvar la regla de equidad de género
Departamentos como Cochabamba o Santa Cruz se quedaron sin participación femenina. En el Consejo de la Magistratura se evaluó a 184 postulantes, 56 quedaron habilitados para la siguiente fase
Reconoce que podría haber alguna dificultad en el TCP y el TSJ, si es que no habría equidad de género de los candidatos y candidatas, pero indicó que el artículo 37 (de la ley 1549) prevé que se debe convocar a la mejor postulante a nivel nacional para el departamento donde falten mujeres
Quedaron fuera entre el 60 y el 70 por ciento por falta de experiencia y especialidad