Las actividades del calendario electoral para la elección del Presidente, Vicepresidente, diputados y senadores del país avanzan, a pesar los escollos por las denuncias interpuestas a varios políticos y el posible cambio en algunas de las listas inscritas hasta el 19 de mayo.
Las actividades del calendario electoral para la elección del Presidente, Vicepresidente, diputados y senadores del país avanzan, a pesar los escollos por las denuncias interpuestas a varios políticos y el posible cambio en algunas de las listas inscritas hasta el 19 de mayo.
Este viernes 6 de junio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista de las candidaturas habilitadas de las organizaciones políticas y alianzas.
El vocal del TSE, Francisco Vargas, indicó que son 10 binomios de 10 organizaciones políticas que se encuentran en carrera electoral. Sin embargo, señaló que uno queda en suspenso, que es la situación de la candidatura de Andrónico Rodríguez, quien fue presentado por Alianza Popular, debido al proceso de cancelación de personería que se inició contra Movimiento Tercer Sistema (MTS), pilar de la alianza.
Este 6 de junio, las autoridades electorales darán a conocer las listas de las candidaturas habilitadas para los comicios del 17 de agosto.
Según el calendario electoral, la presentación de los diseños de franjas y fotografías de las candidaturas para la papeleta de sufragio se realizará entre el sábado 7 y lunes 9 de junio. En tanto, el sorteo público de ubicación de las franjas de los candidatos en la papeleta de sufragio se realizará el lunes 16 de junio. Y la aprobación del diseño de las papeletas será el 18 de junio.
El TSE está resguardado por cientos de efectivos, en la plaza Murillo se cerró el acceso..
Evo Morales anticipó que en esta marcha participará el 5% de los afiliados de cada sindicato cocalero cochabambino. Wilma Alanoca pidió garantías al Gobierno. La Alcaldía de La Paz anunció el cierre preventivo de la plaza Abaroa.
En cuanto a la transparencia del proceso electoral, el TSE informó que ya se cursaron invitaciones a diferentes misiones de observación nacional e internacional, con el objetivo de acompañar todas las etapas de las elecciones y garantizar la confianza de la ciudadanía.
La publicación de los programas de gobierno corresponde a la actividad número 28 del calendario electoral. En esta nota puede descargarlos.
«El Tribunal Constitucional actuará en forma inmediata a efecto de que se cumpla y que se lleve adelante la elección del 17 de agosto», dijo su presidente, Gonzalo Hurtado.
El ministro de Justicia advirtió que 16 procesos judiciales y denuncias podrían afectar el cronograma electoral y pidió responsabilidad a partidos y ciudadanos para no entorpecer los comicios del 17 de agosto.
A pocos meses de celebrarse las Elecciones Generales de 2025, la Defensoría del Pueblo instó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a aplicar con firmeza las sanciones establecidas en la Ley Nº 045 Contra el Racismo y toda Forma de Discriminación frente a cualquier manifestación de intolerancia que se produzca durante la campaña electoral.
El vocal del TSE informó que la acción popular presentada por el abogado Humberto Vidaurre Castillo, en la ciudad de Santa Cruz, fue denegada la tarde de este viernes.
La autoridad lamentó que nuevamente haya “amenazas de irrumpir el orden democrático” en Bolivia.