Asambleístas de la oposición y el “evismo” denunciaron una presunta intención del Gobierno de prorrogarse en su mandato, mediante una Acción de Inconstitucionalidad planteada por el diputado “arcista” Israel Huaytari en el marco del proceso electoral.
El Tribunal Supremo Electoral no fue notificado con ninguna medida cautelar o comunicación por parte del TCP, según su vicepresidente Francisco Vargas.
El exmagistrado, Gualberto Cusi, anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad abstracta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para exigir igualdad de condiciones en las elecciones para “ciudadanos y pueblos indígenas”.
La Cidob también reclama y recordó que viene con ese reclamo desde 2009.
Surgen dos anuncios de recursos de inconstitucionalidad contra las elecciones por parte de indígenas
La CIDOB y el exmagistrado del TCP Gualberto Cusi anunciaron, por separado, que presentarán recursos de inconstitucionalidad contra normas electorales, denunciando limitaciones a la participación de pueblos indígenas.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este martes que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia (BCB) y del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior de cara a las elecciones generales.
El diputado “arcista” aclaró que no pide la suspensión de las Elecciones Generales 2025.
El Órgano Electoral Plurinacional agendó 108 actividades, desde 136 días antes de los comicios y durante 83 días después de los mismos, hasta la posesión del nuevo Gobierno.
Legisladores garantizaron este lunes 14 de abril de 2025 la aprobación del crédito de 100 millones de dólares otorgado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). Este tratamiento está previsto para este miércoles 16 de abril de 2025 en el pleno de la Asamblea Legislativa.
11 de abril (Urgente.bo).- En los últimos días, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha sido objeto de amenazas por parte del Frente Para la Victoria (FPV) y de una facción del Movimiento Tercer Sistema (MTS), que advirtieron con frenar las elecciones nacionales. El FPV advirtió que podría retirarse del proceso si se le quita la personería jurídica tras una denuncia en su contra, mientras que el MTS condicionó su participación a que el TSE reconozca a su directiva.