Con la mirada detallista de los observadores de la OEA y de la UE, los TED arman las más de 35.000 maletas electorales, que serán distribuidas hasta el 15 en todo el país. Las Fuerzas Armadas y la Policía forman la cadena de custodia.
Cuatro partidos presentaron sus candidatos; de acuerdo con la normativa, las organizaciones indígenas pueden participar de manera directa.
El 13 concluye la propaganda y se presentan las sustituciones de candidatos; desde el viernes rige el silencio electoral y el sábado se publicarán las listas finales de candidaturas.
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los precandidatos que lideran la carrera por la silla presidencial.
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, se reunió este viernes con personeros del Tribunal Supremo Electoral.
Con el objetivo de garantizar el correcto desarrollo del proceso electoral del 17 de agosto, un total de 204.156 ciudadanas y ciudadanos se encargarán de la organización y funcionamiento de 34.026 mesas de sufragio distribuidas en todo el territorio nacional.
De los ocho candidatos a la presidencia, tres anunciaron que no van a participar de la segunda parte del debate organizado por el TSE, los empresarios y periodistas de Bolivia.
Los jurados de cada mesa serán los encargados de asistir a cualquier votante que presente alguna dificultad.
Empezará a las 20:30 y concluirá a alrededor de las 23:00. Esta oportunidad, se guiará por 4 ejes temáticos: economía, salud, educación y seguridad ciudadana.
Coordinadora de la Mujer pide sancionar el acoso político que sufren candidatas de distintos frentes
En particular en cinco casos que consideran emblemáticos: Eva Copa, Mariana Prado, Susana Bejarano, Toribia Lero y Karla Robledo.