Los mismos se constituyen como la autoridad judicial para los comicios de agosto.
Fernando Arteaga, secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó que el calendario electoral avanza con normalidad rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto. Aseguró que esta semana comienza la impresión de las papeletas y cuestionó la falta de compromiso de los partidos para auditar el padrón biométrico.
Los adversarios de Evo Morales aseguran que es él quien pretende confrontar al país y por eso tratará de sabotear los comicios.
Según datos preliminares el Padrón Electoral Biométrico llegará a 7.5 millones de habilitados para las elecciones generales del 17 de agosto.
Los constantes anuncios y advertencias de los evistas de no permitir la realización de las elecciones o impedir el desarrollo de los comicios en algunas regiones, prenden las alarmas del TSE, que pide respeto al derecho de votar de las personas.
Expertos dicen que la solución pasa por una modificación de la normativa electoral, adaptándola al contexto actual, pero no es conveniente hacerla en un momento preelectoral.
Dunn presentó un nuevo certificado de la Contraloría que acredita su solvencia fiscal, pero la Alcaldía de El Alto impugnó el documento.
Pese al compromiso asumido en el último encuentro multipartidario, ningún partido político acreditó a un delegado técnico para fiscalizar el Padrón Electoral, según informó este lunes el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Fernando Arteaga.
Señala «campañas de desinformación mediática y amenazas veladas contra la integridad de los vocales del TSE».
Los candidatos explicaron sus propuestas frente a la crisis y hubo cruce de dardos.