La publicación de los programas de gobierno corresponde a la actividad número 28 del calendario electoral. En esta nota puede descargarlos.
«El Tribunal Constitucional actuará en forma inmediata a efecto de que se cumpla y que se lleve adelante la elección del 17 de agosto», dijo su presidente, Gonzalo Hurtado.
El ministro de Justicia advirtió que 16 procesos judiciales y denuncias podrían afectar el cronograma electoral y pidió responsabilidad a partidos y ciudadanos para no entorpecer los comicios del 17 de agosto.
A pocos meses de celebrarse las Elecciones Generales de 2025, la Defensoría del Pueblo instó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a aplicar con firmeza las sanciones establecidas en la Ley Nº 045 Contra el Racismo y toda Forma de Discriminación frente a cualquier manifestación de intolerancia que se produzca durante la campaña electoral.
El vocal del TSE informó que la acción popular presentada por el abogado Humberto Vidaurre Castillo, en la ciudad de Santa Cruz, fue denegada la tarde de este viernes.
La autoridad lamentó que nuevamente haya “amenazas de irrumpir el orden democrático” en Bolivia.
La paridad y alternancia entre hombres y mujeres son obligatorias por ley en Bolivia para los espacios en los concejos municipales, asambleas departamentales y en el Legislativo, pero no en las candidaturas para el Ejecutivo nacional, ni para gobernaciones y alcaldías.
Pedro Callisaya instó a la justicia constitucional a evitar fallos que limiten la participación electoral, en medio de acciones que buscan inhabilitar a varios candidatos.
El TSE afirmó que hay al menos 10 causas que ponen en riesgo el proceso electoral en curso.
Esta lista está siendo revisada por las autoridades electorales para que el 6 de junio se publique la lista oficial de candidatos.