El documento de Cuidemos el Voto, presentado este miércoles, señala que los resultados del conteo rápido realizado por la organización “concuerdan con los datos del Sirepre del TSE dentro de un margen de error de ±3%.
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del Tribunal Supremo Electoral, informó que este órgano prevé adelantar la entrega de las credenciales a autoridades electas para el 30 de octubre, una actividad que estaba prevista para el 5 de noviembre.
Las fundaciones Aru e Internet Bolivia realizaron un informe y lanzaron sugerencias.
«Vemos que ha sido una jornada pacífica, una jornada ordenada”. “Hemos estado presentes en todo el país, en todo el territorio, prácticamente oriente, occidente y valles. Hemos estado presentes en 150 municipios, 450 recintos y 900 mesas”, resaltó la representante de la misión».
El jefe de la misión se reunió esta mañana con el TSE y calificó el encuentro como “muy positivo”. El presidente del ente electoral dijo que se intercambiaron criterios y se recibieron sugerencias.
“Para el día electoral, la Unión Europea va a tener alrededor de 120 observadores en todo el país. Lo mismo que en la primera vuelta electoral”, afirmó el jefe adjunto de la misión, Alexander Gray.
Lara aseguró que participará en el debate “pero en terreno neutral, con moderadores plurales”. El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe pide al candidato oficializar su pedido al TSE.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó este martes que ya se envió el 100% de las maletas electorales al exterior del país para la segunda vuelta del 19 de octubre.
“El día de ayer ya se ha enviado el 100% de las maletas electorales, que corresponden a 1.227 maletas electorales, que han sido enviadas a cerca de 60 representaciones diplomáticas que tenemos en el exterior, en 22 países», informó el vocal del TSE, Francisco Vargas.
Agregó que en algunos países ya se recibió el material y en otros está en tránsito.
Agregó que la distribución de las maletas contó con todos los protocolos de seguridad que se aplicaron al interior del territorio nacional.
«Por este trabajo agradecer a la Cancillería, pero también a los países que acogen a nuestros compatriotas bolivianos por el apoyo que nos brinda, también existe la seguridad por parte de las fuerzas del orden de los países donde se realiza la votación, siguiendo esa cadena, ese protocolo de cadena de custodia».
El próximo 19 de octubre se llevará adelante la segunda vuelta entre los binomios de la alanza Libre, Jorge Tuto Quiroga – Juan Pablo Velasco, y el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz y Edmand Lara.
BD/MC/JA
Bolivia late con muchas identidades y, en este inédito balotaje, la etnicidad vuelve a ser un factor decisivo. Más allá de los candidatos, lo que está en juego son visiones de país atravesadas por ciertas rivalidades que la democracia debe transformar en diálogo y unidad, en lugar de división y confrontación.
Con miras al balotaje, el TSE enviará maletas electorales a fines de este mes, para dar curso al voto en el exterior.