El expresidente Evo Morales difundió este domingo, a través de su programa dominical en Radio Kawsachun Coca (RKC), los resultados de dos encuestas electorales, a pesar de que el calendario del Tribunal Supremo Electoral (TSE) prohíbe explícitamente la publicación de estudios de opinión antes del 20 de mayo.
La viceministra de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Gloria Villanueva, informó que este lunes el Gobierno nacional desembolsará 400 mil dólares, equivalentes a 2,8 millones de bolivianos al tipo de cambio oficial
Los proyectos de ley que se debatirán son: de preclusión, de paridad y alternancia y el que propone que los procesos judiciales contra vocales sean tratados como juicios de responsabilidades.
“No jueguen con fuego. Los bolivianos apreciamos nuestro derecho al voto por encima de todo. Lo probamos en 2019. Si los malos jueces se meten en las elecciones por incitación de los malos políticos, el pueblo se va a levantar”, escribió esta mañana en su cuenta de X.
Surgen dos anuncios de recursos de inconstitucionalidad contra las elecciones por parte de indígenas
La CIDOB y el exmagistrado del TCP Gualberto Cusi anunciaron, por separado, que presentarán recursos de inconstitucionalidad contra normas electorales, denunciando limitaciones a la participación de pueblos indígenas.
El vocal se refiere a las críticas que surgieron ante la nueva cartografía. “El Tribunal Supremo Electoral solamente consolida en esta fase las cartografías departamentales”, añadió.
A casi un mes del compromiso en el tercer encuentro multipartidario, el Tribunal Supremo Electoral exhorta al Legislativo a aprobar las leyes que garanticen el desarrollo de las elecciones generales.
Con el fin de evitar que la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) acceda a datos personales de la ciudadanía, el vocal electoral Tahuichi Tahuichi Quispe presentó un proyecto de ley para derogar el artículo 5 de la Ley 1057 que modifica la Ley 018 del Órgano Electoral.
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados fue convocada para la tarde de este jueves, para analizar el proyecto de ley de reforma a la Ley 026 del Régimen Electoral e incorporar el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares, conocido como TREP, en los comicios generales de agosto, informó el diputado Édgar Bazán.
La reunión comenzó a las 09:00 de este lunes y cuenta con la participación del presidente, Luis Arce; el vicepresidente, David Choquehuanca, legisladores y líderes de las organizaciones políticas con personería jurídica vigente, entre otros invitados.