En las elecciones judiciales celebradas el domingo 15 de diciembre, empleados estatales habrían recibido órdenes para votar por determinados candidatos, según denunció un funcionario público que prefirió mantener su identidad en reserva por razones de seguridad.
Cochabamba registra el menor avance con 4,24%, seguido de La Paz con 17,1% y Santa Cruz con 17,83%.
En varias ciudades se observan hay largas filas que esperan tramitar su certificado de impedimento.
Los legisladores Félix Ajpi (MAS), la evista Gladys Quispe y Elena Pachacute (CC) advierten que la falta de conteo rápido en los comicios judiciales puede dar lugar a la manipulación de resultados
Antonio Condori, vocal del Tribunal Electoral Departamental de La Paz, advirtió que las personas que realicen campaña a favor de candidatos judiciales, mediante carteles en vehículos, panfletos u otros medios, se exponen a multas
La Asamblea Legislativa Plurinacional eligió la noche de este lunes a Roger Mariaca como nuevo Fiscal General del Estado, en reemplazo de Juan Lanchipa, quien cumplirá este martes 22 de octubre sus seis años de gestión.
“Hay que decir la verdad a la gente. A los aplazados los hemos subido y hemos habilitado a varios aplazados”. “De los 36 postulantes preseleccionados, 16 o 15 están aplazados. De las 16 mujeres, 13 reprobaron al igual que dos indígenas”.
Pasadas las 15:00 horas, el presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca. instaló la sesión luego de comprobar la existencia de quórum.
El diputado Mercado agregó que se solicitará al TCP que suspenda todas las medidas cautelares que perjudican el desarrollo del proceso de las elecciones judiciales.
Los legisladores pertenecientes a la comisión se enfrascaron en un debate para determinar si continúan o no el proceso de preselección de candidatos