Las instituciones de la mesa de análisis de la conflictividad electoral, encabezada por la Defensoría del Pueblo, “proscriben toda acción, declaración o discurso que pretenda poner en duda o en vilo la realización de la segunda vuelta electoral”.
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, dispuso un despliegue nacional de fiscales, peritos y personal de apoyo para atender con inmediatez cualquier hecho delictivo antes, durante y después de la segunda vuelta.
Las oficinas del SEGIP se encuentran saturadas de ciudadanos que buscan tramitar o renovar su carnet de identidad antes de la segunda vuelta electoral. La atención al público se realiza de 06:00 a 15:00. El pago de bono Juancito Pinto también incide en la masiva afluencia.
Los vehículos del Órgano Electoral tendrán preferencia en el suministro de combustible para garantizar las actividades propias de la segunda vuelta electoral del próximo domingo.
La campaña electoral hacia la inédita segunda vuelta en la que los bolivianos elegirán este 19 de octubre a su presidente y vicepresidente ingresó este lunes en la recta final, con actos proselitistas liderados por los candidatos Rodrigo Paz Pereira en la región más poblada, Santa Cruz, y Jorge Tuto Quiroga, en el centro del país, Cochabamba.
Hay nuevas direcciones de algunos asientos electorales de Argentina, Bélgica, España e Italia.
Mientras los transportistas empiezan a asumir medidas de presión, el presidente Luis Arce culpa al Legislativo por la crisis.
El presidente del Estado Luis Arce instó al Tribunal Supremo Electoral a convocar a un encuentro a los cuatro órganos para volver a reiterar el compromiso de velar y garantizar el proceso democrático de las elecciones generales.
La tarde de este miércoles, el presidente Luis Arce denunció públicamente un supuesto plan que se pretende ejecutar desde la Asamblea Legislativa Plurinacional para evitar la segunda vuelta, prevista para el 19 de octubre próximo.
El presidente del TSJ llama a la tranquilidad, dice que el Órgano Judicial seguirá respaldando las elecciones y asegura que el TCP puede funcionar con los cuatro magistrados electos porque en 2017 incluso estuvo con una sola autoridad.