La Sala Plena desmintió el rumor de una supuesta renuncia del vocal Óscar Hassenteufel quien está delicado de salud.
El Tribunal Supremo Electoral coordina acciones con el ministerio de Gobierno para garantizar los comicios generales en todo el territorio nacional.
El presidente del TSJ se refirió a los avances en la investigación del caso ‘Consorcio’. Alerta que acciones como las de Coroico afectan a la representatividad democrática.
El partido de Eva Copa, Morena, que tiene 1% en intención de voto, no descarta bajarse de la carrera electoral. Busca hacer un bloque con los frentes populistas: el MAS, Alianza Popular y candidatos evistas al legislativo.
El TSE, en coordinación con instituciones de periodistas y empresarios, prepara para agosto los dos últimos debates presidenciales y espera la presencia de los nueve candidatos.
Las personas que fueron elegidas como jurados y no puedan cumplir esa responsabilidad, pueden presentar sus excusas desde este lunes 21 al domingo 27.
Es el segundo ataque a un partido en medio de la campaña en las últimas 48 horas. El candidato de APB- Súmate denunció el hecho por redes sociales.
La región de mayor preocupación está en el Trópico de Cochabamba, bastión político de Evo Morales, quien está autoconfinado en Lauca Ñ, para evitar ser aprehendido por un proceso penal pendiente.
En 2009, la primera vez que se realizó el registro biométrico, el Padrón Electoral nació con 5 millones de habilitados. A la fecha, bordea los 8 millones, Tras la consolidación de las listas de habilitados, habrá sorteo de jurados electorales.
David Dávila director nacional del Serecí atiende a EL DEBER. La institución termina su tarea entregando las listas del Padrón Electoral Biométrico, pero alerta que la plataforma del registro es arcaica y urge equipos modernos.