La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) aseguró este martes que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) funcionó de manera eficaz y que existe “plena confianza” en los resultados.
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
El jefe adjunto de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE), Alexander Gray, convocó este miércoles a los actores políticos y ciudadanos a respetar los resultados del proceso electoral y a canalizar cualquier denuncia o queja por las vías institucionales establecidas.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, lamentó ayer que se busque poner en duda la legitimidad de las elecciones del pasado 17 de agosto y se hable de un presunto fraude de cara a la segunda vuelta del 19 de octubre; pidió a los actores políticos actuar con responsabilidad y dejar las campañas de desinformación que, dijo, atentan contra la democracia y el voto popular.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtió ayer que aplicará sanciones por el incumplimiento del acuerdo contra la guerra sucia firmado por los candidatos que participan en la segunda vuelta del 19 de octubre, en un clima electoral marcado por declaraciones ofensivas, cuestionamientos a la prensa y llamados de sectores a exigir definiciones a los postulantes.
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) informó este jueves que logró un acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) orientado a garantizar la continuidad del trabajo de los medios de comunicación, luego de expresar su preocupación por las sanciones económicas impuestas a una treintena de ellos tras las elecciones del 17 de agosto.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del balotaje del 19 de octubre.
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda vuelta electoral en el país, un hecho inédito en la historia democrática nacional, confirmó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá qué sucederá con las tres diputaciones supraestatales que ganó el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en Cochabamba, Potosí y Chuquisaca, y que no cuentan con candidato, informó el vocal electoral Francisco Vargas.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y el normal desarrollo de la jornada. Las medidas abarcan desde la prohibición de consumo de alcohol hasta la circulación de vehículos e incluyen sanciones que pueden llegar a cinco años de cárcel.
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los actores políticos y a los medios de comunicación a actuar con responsabilidad, y rechazó las versiones infundadas que circulan sobre un presunto fraude electoral con participación de extranjeros.