Mientras los “arcistas” aseguran que todo lo aprobado ayer en el Legislativo es nulo, desde la oposición y el ala “evista” del MAS advierten con rechazar toda resolución que emitan los magistrados autoprorrogados.
Leonardo Loza apunta al vicepresidente, David Choquehuanca, por paralización de proceso de preselección con la intensión de dar continuidad a los magistrados autoprorrogados.
La autoridad electoral afirmó que la Asamblea Legislativa debe dar su “prueba de amor” y definir el tema. Remarcó que las Elecciones Judiciales deben mantener su carácter apolítico.
Este panorama muestra lo complejo del reinicio de las labores del Legislativo para completar la preselección de los candidatos judiciales.
En el encuentro se tratará la situación del proceso de preselección y se anuncia que se buscará “puntos de encuentro en el marco de la responsabilidad legal y constitucional” de la ALP.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, presentó un proyecto de ley para que se anulen las elecciones primarias en los partidos políticos, para ahorrar 29 millones de bolivianos y tener tiempo hasta abril de 2025.
udiciales: Opositores rechazan fallo que deja sin efecto el proceso; oficialismo espera notificación
La Sala Constitucional Primera de Cobija, Pando, determinó este martes dar curso a una acción popular y dejar sin efecto el proceso de selección de magistrados.
La decisión final fue tomada por los vocales Celsa Salazar Rodas y Jorge Luis Sotelo Beltrán.
Revelo, además, que el 77% de los postulantes no tiene un certificado del Instituto Plurinacional de Lenguas Oficiales del Estado y que antes de las elecciones aparecerán «prontuarios» de los candidatos.
El aspirante a magistrado del Tribunal Supremo de Justicia figuraba como uno de los 405 habilitados luego de la etapa de impugnaciones y revisiones, sin embargo, luego se emitió una resolución y se lo depuró.