El presidente del máximo tribunal de control de la Constitución, Gonzalo Hurtado, calificó de “histórica” la sentencia.
El 13 concluye la propaganda y se presentan las sustituciones de candidatos; desde el viernes rige el silencio electoral y el sábado se publicarán las listas finales de candidaturas.
Entre las localidades identificadas se encuentran Villa Tunari, Shinahota, Chimoré, Ivirgarzama, Lauca Ñ y otros sectores donde se detectaron posibles intentos de desestabilización.
El organismo adelantó que más de 100 personas se desplegarán por todo el país el día de la elección.
Los jurados de cada mesa serán los encargados de asistir a cualquier votante que presente alguna dificultad.
Empezará a las 20:30 y concluirá a alrededor de las 23:00. Esta oportunidad, se guiará por 4 ejes temáticos: economía, salud, educación y seguridad ciudadana.
Mediante un comunicado, el candidato por la alianza Unidad presentó el segundo decreto que promulgará si gana las elecciones, denominado Se acabó el secreto.
El TSE aclaró que no se puede prohibir el voto y no existe ningún tipo de multa por asistir a votar.
“Se determina que la FUTPOCH no apoya a ningún candidato, ni sigla política, estamos en status quo, hasta que pasen las elecciones», dice la determinación emitida luego de un ampliado.
«Se espera que las intervenciones se mantengan en el marco del respeto y centradas en las propuestas».